mundo -

Partidos opositores dicen no hay condiciones para nuevo diálogo en Venezuela

Los partidos advierten, además, que “la única mediación posible” debe conducir al nombramiento de nuevas autoridades electorales.

Caracas, Venezuela/EFE

 

Los partidos opositores venezolanos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP) y Causa R se pronunciaron hoy contra un nuevo proceso de diálogo en el país caribeño, al considerar que “no existen condiciones” idóneas para entablar una mesa de negociaciones que conduzca al fin de la crisis.

 

Lea también: Trump defiende la pena de muerte para evitar tiroteos como el de sinagoga

“En nuestro país no existen condiciones para una mediación fructífera que conduzca al fin de la dictadura y a la liberación democrática del pueblo venezolano“, señalaron las agrupaciones en un comunicado divulgado hoy.

Según esta alianza, el Gobierno de Nicolás Maduro “simula interés en un nuevo proceso” de diálogo para “ganar tiempo y apariencia de legitimidad mientras profundiza la represión y la violencia en contra de la disidencia“, al tiempo que se agrava la crisis humanitaria que la oposición pide atender, y que Maduro niega que siquiera exista.

Los partidos advierten, además, que “la única mediación posible” debe conducir al nombramiento de nuevas autoridades electorales y a la “celebración de unas elecciones generales.”

 

Crisis política y económica

“Todo lo que exceda de estos términos y vaya orientado a revestir de legitimidad la permanencia de Maduro en el poder o a perfilar una nueva y fraudulenta toma de posesión el 10 de enero de 2019 es inaceptable“, se añade en el texto en referencia al nuevo término que ganó Maduro en los comicios de mayo pasado, y a los que no se presentó el antichavismo.

El Gobierno de Maduro y la oposición entablaron una mesa de negociaciones a finales del pasado año, pero acabó sin resultados cuando ambos sectores se acusaron mutuamente de incumplir con los acuerdos y negarse el antichavismo a firmar un documento que consideró lesionaba sus posturas.

Ese proceso, que se desarrolló en República Dominicana, contó con la mediación de varios países de la región y del expresidente del Gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero, a quien un sector de la oposición acusó entonces de haberse parcializado a favor de Maduro.

Hace dos semanas, el Gobierno venezolano hizo llamados públicos a favor del diálogo y dos excandidatos presidenciales de oposición se mostraron antes proclives a la idea, pero aún no hay grandes avances al respecto.

El rechazo de estos tres partidos al diálogo surge el mismo día que el movimiento opositor Cambiemos, suscrito a la plataforma del excandidato presidencial Henri Falcón, anunció que respalda una nueva mesa de diálogos, aunque sin “injerencia” internacional.

 

Lea también: El Pentágono desplegará 800 militares más en la frontera sur, según medios

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis política y económica que generado un éxodo de migrantes que la ONU estima en cerca de 2,5 millones de personas, aunque el Gobierno de Maduro lo niega.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969