mundo -

Piñera: Evo Morales "sembró falsas expectativas a su pueblo"

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre tendrá un espíritu y una actitud de diálogo constructivo.

EFE

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, volvió a acusar la noche de este lunes a su par boliviano, Evo Morales, de sembrar durante años falsas expectativas en su pueblo y que "hoy está cosechando grandes frustraciones para el pueblo boliviano" tras el fallo de La Haya que desechó la demanda marítima de ese país.

El mandatario chileno dijo que "además, lamentablemente, su actitud nos ha significado perder cinco valiosos años en las relaciones entre dos países hermanos y vecinos como somos Chile y Bolivia, y que tenemos tantos desafíos que abordar en conjunto hacia el futuro".

 LEA TAMBIÉN: Consumidas unas 650 hectáreas en incendio forestal en el sur de Quito 

 

Piñera recordó que en virtud del tratado de 1904, Chile ofrece hoy a Bolivia acceso al mar, por territorio y puertos chilenos y también de otras facilidades "que son mucho más favorables que las que establece el derecho internacional en esta materia, y también que las que reciben muchos países mediterráneos en el mundo".

El mandatario conservador hizo hincapié en que su país siempre ha tenido y seguirá teniendo un espíritu y una actitud de diálogo constructivo y de colaboración de buena fe con todos los países, y muy especialmente con los países vecinos.

En su fallo de hoy, por 12 votos a 3, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dio la razón a Chile en todos los puntos presentados por Bolivia, estableciendo que no tiene ninguna obligación de negociar un acceso marítimo para Bolivia.

 Tristeza, decepción y molestia en Bolivia

 

Bolivia ha quedado en un escenario complejo tras recibir un fallo inesperado y adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en su intento de lograr que ese tribunal obligue a Chile a negociar el acceso soberano al Pacífico perdido en 1879.

Las primeras reacciones en Bolivia ante la decisión del alto tribunal de Naciones Unidas, que reconoció que no existe obligación de Chile de negociar con Bolivia una salida al mar, fueron de tristeza, decepción y molestia, sobre todo desde el ámbito político.

 LEA TAMBIÉN: Los sistemas de alarma fallaron en el devastador tsunami en Indonesia

 

En declaraciones a Efe, el excanciller boliviano Javier Murillo consideró que la corte tuvo una "actuación decepcionante y lamentable", que ha causado "un enorme perjuicio" a Bolivia, ya que ha quedado "en un escenario complejo".

Según Murillo, si bien se definió que "no hay una obligación jurídica de negociar", se mantiene "la obligación histórica, moral y geopolítica de Estados vecinos de buscar caminos que permitan solucionar sus diferencias", por lo que el camino que corresponde es el de la negociación "con o sin fallo de La Haya".

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Vladimir Atencio celebra 25 años de carrera musical con su tour, que inicia en la capital

Fama Reabren investigación por accidente fatal en Chame que involucra a Alejandro Torres

El País Avanza la desinfección de las redes de agua potable en Chitré

Fama Ex Calle 7 Ana Paula De León comparte con el mundo su relación con el diputado Betserai Richards

El País ¡$5 millones serán destinados a Premios Juventud! Asamblea aprueba $6.1 millones para la ATP

Fama El diseñador Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

El País Claman justicia en Parita, un sospechoso queda bajo detención por horrendo crimen 

El País Influenza deja 81 fallecidos en Panamá durante el 2025, la mayoría sin vacuna

El País Conductor de bus fallece tras ser investigado por atropello en Colón

Deportes Panamá inicia hoy su camino en la Ronda Final de las Eliminatorias ante Surinam

El País Estudiantes reciben nutrición y esperanza con el programa Escuela Feliz

El País Fuertes lluvias y vientos causan estragos en comunidades de Portobelo

El País Piden mano fuerte ante creciente ola delictiva en comunidades herreranas

El País ATTT regula tarifas de transporte tras daño en la carretera Panamá–Colón

El País Panamá y Japón cerca de concretar vuelo directo con All Nippon Airlines

El País Auditoría a la mina Cobre Panamá iniciará pronto y estará lista antes de fin de año

El País Mulino se reúne con dueños de barcos de Japón con miras a consolidar el abanderamiento panameño

El País Ministerio Público investiga a Héctor Brands por movimientos sospechosos en cuentas bancarias