mundo -

Presentan campaña para promover una cultura de salud y la práctica del autocuidado

La educación en salud, las políticas públicas y el acceso a los productos y servicios de autocuidado contribuyen a mejorar el estado de salud de América Latina.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Con el objetivo de fomentar una cultura de salud y generar acción para promover la práctica del autocuidado, la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR), lanza la campaña “Empieza por ti. Activa el autocuidado”, en el marco del Día Internacional del Autocuidado de la Salud, que se conmemora cada año el 24 de julio.

 

La campaña “Empieza por ti. Activa el Autocuidado” busca conectar la salud como una responsabilidad individual que genera cambios a partir de decisiones que impactan el estado de salud personal y a la vez generan un impacto colectivo. Es una invitación para compartir acciones que permitan crear juntos un movimiento de salud, activando el autocuidado como herramienta para mantenerse saludables.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web     

 

 

Este año la campaña está dirigida a individuos, tomadores de decisión, líderes y organizaciones y se basa en tres aspectos fundamentales: La alfabetización en salud como clave para empoderar y habilitar a las personas a practicar el autocuidado, para puedan a tomar decisiones y acciones que les permitan mantener, mejorar y cuidar activamente su salud;  la promoción de políticas públicas que integren y prioricen el autocuidado y el fomento  a mejores regulaciones para el acceso a productos de autocuidado.

 

Juan Thompson, director general de ILAR, indica que las asociaciones y gobiernos en América Latina, en conjunto con ILAR, trabajan de manera coordinada en objetivos definidos, como son: 1) Proporcionar educación y conocimiento sobre el autocuidado de la salud, 2) resaltar el impacto que el autocuidado tiene para las personas y la comunidad y 3) hacer un llamado a la acción para que los actores clave promuevan y habiliten el autocuidado.

 

“La transición de la comunicación y promoción de la cultura del autocuidado ha sido planificada estratégicamente, paso a paso, involucrado a diversos agentes del sector salud, para ir desde la generación de conciencia y llamado de atención sobre lo que consiste una gestión de autocuidado. En una segunda etapa apunta a resaltar los beneficios que brinda el autocuidado en los sistemas de salud y comunidades, y este año nos centramos en tomar acción y responsabilidad inmediata en cuidar nuestra salud y fomentarla”, Comparte Thompson.

 

Este año el rol del farmacéutico como promotor del autocuidado, tiene un foco relevante, resaltando su impacto en la comunidad como fuente de información, orientando a las personas sobre el uso responsable de productos de autocuidado y fomentando la educación en la salud.

 

Para impulsar esta participación, ILAR y el Foro Farmacéutico de las Américas presentan la traducción al español de la publicación “Facultar el Autocuidado: Un manual para Farmacéuticos” de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), un manual que tiene como objetivo proporcionar a los profesionales y personal de farmacia, una orientación relevante y concisa sobre las prácticas de orientación y los enfoques centrados en la persona para promover y participar en el autocuidado.

 

 

En manos de los profesionales de la salud

Por supuesto, esto siempre va de la mano con la educación y el uso responsable de productos que brindan otros profesionales de la salud; como médicos y nutricionistas, lo que continuamente enriquecen el aprendizaje y el avance académico. Para esto, se generan espacios de discusión con la finalidad de revisar temas de adherencia a tratamientos, prevención, entre otros”, agregó el director de ILAR.

                                                                                                                          

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el autocuidado como “la capacidad de las personas, las familias y las comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a las enfermedades y discapacidades con o sin el apoyo de un profesional del cuidado de la salud”

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa