mundo -

Pueblo indígena reitera pedido a Gobierno peruano de atender derrame de crudo

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

Redacción EFE

 Los indígenas de la etnia Wampis volvieron a exhortar al Gobierno peruano a atender de manera "urgente" un derrame de petróleo ocurrido en septiembre pasado en su territorio amazónico, ante la supuesta "inadecuada intervención" de las autoridades para remediar el desastre ambiental.

También puedes leer: ¡Lo encontraron en la bañera! Fallece Aaron Carter a los 34 años

Mediante una carta enviada al Ejecutivo el jueves y divulgada este sábado, el presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), Teófilo Kukush, pidió "la intervención urgente del Viceministerio de Gobernanza para la atención al derrame del 9 de septiembre" registrado en el kilómetro 117 del Oleoducto Norperuano, que opera la petrolera estatal Petroperú.

Según explicó, el vertido de crudo "lleva casi 50 días sin ser adecuadamente atendido dada la gestión sesgada" del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y de Ministerio del Ambiente y "a causa de la intervención parcializada del Viceministerio de la Interculturalidad".

"Quiero expresarle la preocupación de la Nación Wampís no sólo por la falta de remediación adecuada de los territorios que han sido afectados en un tiempo de comienzo de temporada de lluvias, que esparcirá inevitablemente la contaminación, sino también porque el inadecuado abordaje de la situación desde el Estado está generando conflictos innecesarios entre naciones originarias", alertó.

Kukush insistió en que la "confusión" sobre la localización del punto del derrame está generando "tensiones territoriales entre pueblos, lo que está ocasionando el retraso de las acciones de limpieza y remediación". 

Recordó, en este sentido, que recientemente cuatro trabajadores de Petroperú "fueron retenidos en una comunidad Chapra a causa del mal manejo de este derrame por parte del Estado y la empresa".

El presidente del GTANW señaló, además, que la comunidad Wampís está siendo excluida, "de manera deliberada", de los espacios de diálogo y coordinación con Petroperú.

"Es muy grave que desde el Viceministerio de Interculturalidad se haya gestado esta exclusión en lugar de mediar en el conflicto y velar por el bienestar de todos los pueblos", sostuvo.

 

También puedes leer: Municipio de Santiago firma acuerdo para fortalecer diplomacia cultural con Guatemala 

 

"Le pedimos intervenir prontamente y también realizar las acciones pertinentes para rectificar los errores cometidos desde el Estado", concluyó la carta, que tiene como principal destinatario al viceministro de Gobernanza de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Palomino. 

En octubre pasado, el GTANW emitió un comunicado en el que instó al Estado a atender con "urgencia" y de "manera pertinente y coordinada" este derrame de hidrocarburos.

El territorio de la Nación Wampís está conformado por 85 comunidades y unas 16.000 personas, que abarcan más de 1,3 millones de hectáreas en los valles de los ríos Santiago y Morona, entre las regiones selváticas de Amazonas y Loreto.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

Fama La actriz Nini De Léon honra a su hermano con conmovedoras palabras; la farándula expresa su dolor

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Quintero, Welch y Fariña, las novedades de Panamá para enfrentar la eliminatoria mundialista

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Fama Yaneth Marín dona comida tras subastar el criticado vestido que usó en el Festival del Sombrero Pintao

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

El País Hallan cuerpo en Las Paredes; era Esteban De León

El País Continúan investigaciones por homicidio ocurrido en un bar de Chame

El País Un total de 112 mil vehículos viajaron hacia el interior del país durante las fiestas patrias

El País Enfrentamiento en el desfile de Colón, hubo un detenido

Deportes 4-1. Una permisiva Panamá es goleada por Irlanda

El País Presidente Mulino se reúne con representantes de Colón para apoyarlos en sus proyectos locales

El País Misterio y conmoción en Los Santos: dos hombres hallados sin vida en el sector de El Paraíso

El País Panamá destaca avances en derechos humanos durante sesión del EPU

El País Inicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en Azuero

Fama El filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de España

El País Colonenses celebran en grande el 5 de Noviembre

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas