mundo -

Quince años de la desaparición de Madeleine: críticas y dudas en Portugal

Maddie, como se conocía a la pequeña británica, se esfumó el 3 de mayo de 2007 del apartamento que su familia había alquilado en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve luso, cuando contaba con tres años de edad.

EFE

Quince años después de que la niña Madeleine Mccann fuese vista por última vez en el sur de Portugal, en el país luso continúan las críticas sobre la investigación y la labor de las autoridades y surgen dudas sobre si el final del misterio está más cerca con la designación de un sospechoso.

Maddie, como se conocía a la pequeña británica, se esfumó el 3 de mayo de 2007 del apartamento que su familia había alquilado en un complejo turístico de Praia da Luz, en el Algarve luso, cuando contaba con tres años de edad.

Esa noche dio paso al caso más mediático que se conoce hasta la fecha sobre una desaparición de menores, que 15 años después sigue sin resolverse y continúa suscitando críticas sobre cómo se desarrolló la investigación.

Leer también: 'El Tachi' le mete al cardio pa' quedar más 'pay' pa' las guiales

 

DIFICULTADES PARA INVESTIGAR

"Este caso se hizo demasiado mediático para que se consiguiese hacer una investigación objetiva", señala a EFE uno de los periodistas portugueses que siguieron el caso más de cerca, João Mira Godinho.

Las presiones de la prensa, así como a nivel diplomático y del Gobierno inglés, cuenta Godinho, acabaron "comprometiendo" el trabajo de la Policía Judicial portuguesa, que quedó a cargo de la investigación tras una primera aproximación de la Guardia Nacional Republicana (GNR), una fuerza no dirigida a este tipo de delitos.

"Pero nunca se pensó que esta situación pudiera evolucionar hacia donde evolucionó", defiende.

El criminólogo Hugo Pinto Fangueiro explica a EFE que la investigación "fue un fracaso desde el principio" y no se tuvo en consideración la parte científica, pero también apunta a presiones políticas.

"En los primeros cinco días, que era cuando había que investigar de forma más seria, Portugal tenía que dar constantemente la información a la Policía inglesa, que a su vez estaba representada por algunos gobernantes", recuerda.

El caso ha sido investigado de forma paralela por las autoridades portuguesas y británicas, y la palabra "descoordinación" ha sido una constante en estos años.

"Debería haber existido más cooperación y menos competición, porque parecía que la Policía portuguesa iba por un lado y la inglesa por otro", afirma el periodista Godinho.

 

UN SOSPECHOSO EN EL PUNTO DE MIRA

Tras varias líneas de investigación, teorías y sospechosos a lo largo de quince años, el caso se centra ahora en un preso alemán de 45 años, Christian Brueckner, que tiene a sus espaldas un amplio historial de delitos, incluidos abusos sexuales.

El sospechoso vivió entre 1995 y 2007 en el Algarve y estuvo cerca del complejo de apartamentos la noche que Maddie se esfumó, según datos de su teléfono móvil.

La Justicia lusa acaba de designarlo "arguido", una figura portuguesa que se usa para los sospechosos formales sobre los que recaen fuertes indicios, previa a la acusación.

¿Está el fin del misterio más cerca? No todos lo tienen claro.

"Temo que no", opina el criminólogo, que recuerda que la Justicia alemana ya dijo que tenía pruebas materiales contra Brueckner en 2020 y aun así se ha tardado dos años en designarlo oficialmente sospechoso.

"Están forzando la investigación un poco más para tener un margen de maniobra mayor", considera Fangueiro.

Este martes, 15 años después de la desaparición, un posible delito de homicidio de la niña habría prescrito en Portugal, pero la Justicia lo ha evitado al designar como "sospechoso" a Brueckner, y tendrá más tiempo para investigar.

"Como existe un sospechoso, creo que las autoridades portuguesas quisieron ser precavidas y constituirlo como 'arguido'", explica el periodista Godinho.

El propio abogado de Brueckner, el alemán Friedrich Fülscher, dijo a la prensa alemana que sospechaba que el paso dado por las autoridades lusas era una "artimaña procesal" para evitar la prescripción del delito.

Leer también: 'Winnie Pooh', de Dímelo Flow, se ha convertido en el nuevo himno romántico, afirmó Billboard
Etiquetas
Más Noticias

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

Fama La Zambita reflexiona sobre la violencia y el rol de los padres tras el feminicidio ocurrido en Coclé

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

Deportes Panamá buscará ante Surinam el liderato del Grupo A

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro

El País Comunidad exige justicia por Selinda Mavelis; este 14 de octubre es el sepelio

El País Ente Rector de la APP aprueba informe técnico del proyecto vial Centenario - Arraiján - La Chorrera

El País Más de 400 unidades policiales velarán por la seguridad en el partido Panamá vs. Surinam

Fama Isamar Herrera rinde homenaje a los pueblos Emberá con su traje típico en Miss Grand International

El País Más de 600 personas participaron en simulacro de evacuación en la Policlínica de Betania

El País Estudiantes ponen a prueba planes de emergencia por sismo

El País Diputada Alexandra Brenes expresa su dolor y compromiso tras el femicidio ocurrido en Coclé

Deportes Película panameña 'Me dicen el Panzer' gana como Mejor Película Extranjera en los Premios Oriana

El País La Chorrera se prepara para celebrar el Festival del Tambor Chorrerano 2025

El País Capturan en Panamá con 50 paquetes de droga a una estadounidense que viajaba hacia España

El País Dictan detención provisional a hombre por homicidio agravado en Aguadulce

El País Unas 612 personas aprehendidas y 46 armas de fuego incautadas en las últimas 72 horas

El País Panamá refuerza la vigilancia epidemiológica por caso de fiebre amarilla en Costa Rica

El País Desfiles patrios seguirán en el corredor de Colón

El País Autoridades mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas