mundo -

Rusia cuenta con más de 6.200 armas nucleares

Rusia dispone actualmente de 1.625 cabezas nucleares desplegadas, a las que hay que sumar otras 2.870 almacenadas y otras 1.760 de carácter estratégico, lo que suma un total de 6.255 cabezas nucleares, de acuerdo con los últimos datos actualizados recogidos por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

EFE

 

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy poner en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear, un arsenal que en conjunto contiene alrededor de la mitad de las armas atómicas que existen en el mundo actualmente.

Rusia dispone actualmente de 1.625 cabezas nucleares desplegadas, a las que hay que sumar otras 2.870 almacenadas y otras 1.760 de carácter estratégico, lo que suma un total de 6.255 cabezas nucleares, de acuerdo con los últimos datos actualizados recogidos por el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI).

Estados Unidos cuenta con 1.800 cabezas nucleares desplegadas y, en total, reúne 5.550, según los datos del SIPRI. Los otro países que cuentan con armamento nuclear son China (350), Francia (290), Reino Unido (225), Pakistán (165), India (156) e Israel (90), siempre según los datos de este instituto, que señala el potencial de Corea del Norte para construir entre 40 y 50 cabezas nucleares.

Leer también: Putin pone en alerta sus fuerzas de disuasión nuclear

Pese a que desde hace cuatro décadas Rusia empezó a disminuir el almacenamiento de armas nucleares tras los acuerdos alcanzados con Estados Unidos ya desde la época soviética, todavía conserva el mayor número de ojivas nucleares del mundo.

Los datos más recientes del Boletín de Científicos Atómicos indican que Rusia tiene 1.588 cabezas nucleares desplegadas en misiles balísticos y bases de bombarderos pesados, con otras 977 ojivas estratégicas y 1.912 ojivas no estratégicas en reserva.

Parte del arsenal que posee Rusia estaba situado precisamente en Ucrania, pero tras la desaparición de la Unión Soviética y la constitución de Ucrania como república independiente, este país renunció a las armas nucleares y las entregó a Rusia con la contrapartida de garantizarse su independencia y su integridad territorial.

El 1 de marzo de 2018 Putin presentó el misil balístico Sarmat con "alcance prácticamente ilimitado" y que, según dijo, convertía en "inútil" el escudo antimisiles de Estados Unidos.

Unos meses después presentaba otro misil, el hipersónico Avangard, también capaz de superar el escudo antimisiles estadounidense y, según el presidente ruso, los sistemas de defensa antimisiles que se desarrollen en el futuro. El Avangard puede alcanzar las más densas capas de la atmósfera y superar en 20 veces la velocidad del sonido, lo que le permite llegar a territorio de Estados Unidos en 15 minutos.

En febrero de 2021 Rusia y Estados Unidos prorrogaron por cinco años el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias, el Nuevo START, que había sido firmado en 2010.

El Nuevo START, que incluyó un sistema de inspección de los arsenales, redujo en un 30 por ciento el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país.

Además, limitó a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales, el de los desplegados en submarinos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear.

También redujo a 800 el de lanzaderas para misiles intercontinentales, lanzaderas submarinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equipados para armamento nuclear, estén desplegados o no.

Leer también: El Leeds United hace oficial la marcha de Marcelo Bielsa
Etiquetas
Más Noticias

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo