mundo -

Rusia denuncia ataques ucranianos con drones contra la central nuclear de Zaporiyia

La planta está controlada por la corporación Rosenergoatom, gestionada por el operador ruso Rosatom.

Redacción EFE

El asesor de la operadora rusa de las plantas nucleares, Rosenergoatom, Renat Karchaa, acusó al Ejército ucraniano de atacar con drones la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por Rusia desde marzo de 2022, y causar daños a la sala de turbinas.

“Sí, las ventanas de la sala de turbinas están realmente dañadas, saltaron a consecuencia de la onda expansiva. Pero no se trató de ataques de artillería, sino de drones. Ellos (los ucranianos) no cesan de atacar”, afirmó a la televisión rusa.

Anteriormente, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirmó estar “profundamente preocupado” por el aumento de los combates en torno a la planta atómica y la posible escalada que podría desencadenar en el lugar la esperada contraofensiva de Ucrania.

 

También puedes leer: Drake Bell vive preocupado por las amenazas que recibe en redes: 'Literalmente, me van a matar'

 

Los expertos de la misión del organismo que se encuentran en Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, “han escuchado bombardeos casi todos los días durante la última semana”, explicó el director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, en un comunicado publicado anoche.

Incluso en un determinado momento, a los expertos internacionales “se les pidió que buscaran un refugio”, según el OIEA.

Riesgo de accidente nuclear en Zaporiyia, según el OIEA

Tras la anexión ilegal de la región de Zaporiyia por parte de Rusia en septiembre, la planta está controlada por la corporación Rosenergoatom, gestionada por el operador ruso Rosatom, si bien permanecen en la central algunos técnicos ucranianos a quienes se les ha ofrecido nuevos contratos.

La planta ha sido objeto de periódicos bombardeos que en varias ocasiones han causado cortes de electricidad, durante los que se activó el abastecimiento de emergencia con generadores diésel.

Aunque por precaución todos los reactores están apagados, el OIEA considera que sigue habiendo un elevado riesgo de accidente nuclear, por lo que ha instado a las dos partes a crear una zona desmilitarizada en torno a la instalación.

La preocupación de los expertos ha aumentado ante la esperada contraofensiva de Ucrania para recuperar sus territorios.

También puedes leer: Desaparece joven en David, Chiriquí

“Vi claros indicios de preparativos militares en la zona cuando visité la central nuclear de Zaporiyia hace poco más de tres semanas”, indica Grossi en el comunicado.

“Desde entonces, nuestros expertos en el lugar han informado con frecuencia de que han oído detonaciones, que en ocasiones sugieren intensos bombardeos no lejos del lugar. Estoy profundamente preocupado por la situación en la central”, subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969