mundo -

Se forma en el Caribe la depresión tropical 31 que amenaza a Centroamérica

Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.

EFE

 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó este viernes de la formación de la depresión tropical número 31 en el Caribe, que puede convertirse en un huracán mayor cuando se aproxime a Nicaragua y Honduras a partir del domingo próximo. 

Previamente el NHC había advertido a esos dos países que estuvieran atentos al desarrollo de los aguaceros y tronadas asociados a un amplio sistema de baja presión sobre el Caribe.

Los dos países centroamericanos acaban de sufrir el devastador impacto de Eta, un ciclón que llegó a ser huracán mayor y se encuentra ahora sobre el Atlántico convertido en un sistema post-tropical.

La depresión tropical 31 está a unas 310 millas (unos 500 km) al sursureste de Kingston (Jamaica) y presenta vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 km/h).

Se mueve en dirección oeste suroeste a 7 millas por hora (11 km/h).

Leer también: El arduo trabajo detrás de restablecer la conectividad en las zonas de desastre

 

Hay que estar alerta 

En la trayectoria pronosticada, el sistema atravesará el centro del Mar Caribe durante el próximo día o dos y se aproximará a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras el domingo por la tarde y el lunes.

El NHC pronostica que la depresión se fortalezca a una tormenta tropical, que se llamaría Iota, hoy mismo y siga creciendo en intensidad durante el fin de semana hasta llegar a ser un huracán mayor.

El NHC no ha emitido por ahora alertas, pero advierte de que esta noche puede lanzar una vigilancia de huracán para zonas de Nicaragua y Honduras.

Hasta el próximo miércoles se espera que produzca lluvia en el norte de Colombia, Panamá y Costa Rica, Jamaica y el sur de Haití.

En Centroamérica, el sistema tiene el potencial de producir de 20 a 30 pulgadas (508 a 762 mm) de lluvia, especialmente en el norte de Nicaragua y Honduras, donde podrían producirse inundaciones repentinas significativas y desbordes de ríos y deslizamientos de tierra. 

Leer también: Panamá refuerza medidas preventivas ante inminente repunte de casos de covid
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York