mundo -

Se incrementa la presencia del Ejército colombiano en la frontera con Venezuela

Las tropas cubrirán estos corredores ilegales o "trochas" que se extienden por los 2,219 kilómetros de frontera.

Bogotá/EFE
Se estima que unos 700 soldados colombianos, ocuparon seis pasos ilegales que están en la frontera con Venezuela, para cumplir con las medidas ordenadas por el presidente colombiano Juan Manuel Santos, para controlar la creciente llegada de ciudadanos del país vecino. Las tropas cubrirán estos corredores ilegales o "trochas" que se extienden por los 2,219 kilómetros de frontera y que son comúnmente utilizados para el tráfico de drogas, el contrabando y la migración ilegal. "A partir de este momento, todas las unidades estamos ejerciendo un control permanente sobre las trochas y la línea fronteriza", dijo a periodistas el comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, general Antonio María Beltrán. Asimismo, dio a conocer que, con el paso de las horas, la presencia de la fuerza pública se incrementará como parte de un plan para "blindar completamente el territorio de las organizaciones criminales que delinquen a lado y lado de la frontera". LEA TAMBIÉN Ejército colombiano afirma que ELN está "utilizando" venezolanos en atentados Para controlar la situación crítica que atraviesa la frontera en materia de seguridad, el Estado colombiano dispuso de 2,120 uniformados de las tres ramas militares para intentar reforzar el control en la zona, por donde entran a diario aproximadamente 35,000 venezolanos. Adicionalmente, se creó el Grupo Especial Migratorio (GEM), que estará integrado por miembros de la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). LEA TAMBIÉN  Piden investigar a Uribe por presuntos vínculos con 2 masacres paramilitares Por otra parte, "ante las versiones que vienen circulando en algunos medios de comunicación venezolanos sobre la supuesta nueva expedición de la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)", Migración Colombia aseguró que la expedición de estos documentos fue suspendida el jueves de la semana pasada. "Tenemos conocimiento que ya hay personas inescrupulosas ofreciendo supuestas tarjetas, aprovechándose de la necesidad de algunos venezolanos, quienes se están viendo estafados", agregó Migración Colombia en un comunicado. Según un reciente informe de Migración Colombia, en el país hay 550,000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de ese país se incrementó en un 110% en 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla