mundo -

Serbia denuncia censura de Twitter a su diplomacia

El ministerio recuerda que Serbia es un país que aspira al ingreso en la Unión Europea (UE).

Redacción EFE

El Gobierno serbio ha denunciado que Twitter ha suspendido sin explicación las cuentas de varias de sus embajadas, calificando ese bloqueo de "censura" de legaciones diplomáticas de un país democrático, que no está sancionado.

En un comunicado, el ministerio de Exteriores serbio precisa este martes que las cuentas de las embajadas serbias en Armenia, Irán, Indonesia, Nigeria, Zimbabue, Gana y Kuwait, así como la del consulado general en Chicago, están bloqueadas desde el 18 de agosto.

 

También puedes leer: Buscan definir pasos para la elaboración del primer borrador de la Política Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres de Panamá

 

No ha habido "ninguna argumentación, ni mensaje previo, que indique eventuales violaciones de las normas de comunicación en esa red social", señala la nota, publicada hoy por la prensa local.

El ministerio recuerda que Serbia es un país que aspira al ingreso en la Unión Europea (UE) y que, por lo tanto, tiene los estándares políticos y democráticos que incluye la libertad de prensa y los medios, en concordancia con "los principios europeos más elevados".

 

 

 

También puedes leer: Presentan proyecto que permitiría a farmacias importar medicamentos

 

"Por eso es absurdo que una serie de nuestras representaciones diplomático-consulares sean censuradas en una red social que presume de promover la democracia y el pluralismo de opiniones", reza el comunicado.

Exteriores ha pedido el desbloqueo de sus cuentas, y dice esperar que el bloqueo "no sea parte de los intentos de impedir" que Serbia exprese sus posturas sobre la situación en Kosovo, su antigua provincia que en 2008 proclamó unilateralmente su independencia, no reconocida por Belgrado.

Los medios serbios habían informado la pasada semana de una suspensión temporal de las cuentas de Twitter del director de la Oficina serbia de cooperación con la diáspora en la región, el antiguo político francés Arnaud Guillon, así como de una decena de diputados del partido gobernante SNS.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands