mundo -

Sismo de magnitud 5.4 y anomalía térmica en un volcán de Galápagos

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán", informó la institución científica.

EFE

Un sismo de magnitud 5.4, seguido de otros de menor intensidad, y una anomalía térmica se registraron este miércoles en el volcán Sierra Negra, en el sur de la Isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe difundido en redes sociales, el IG señaló que el sismo más fuerte tuvo su epicentro bajo la caldera del volcán y que fue sentido de forma fuerte en la zona de El Cura y en menor intensidad en Puerto Villamil y otros sitios cercanos.

 LEA TAMBIÉN: Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide cese de 'persecución'

 

Tras ese temblor se registró otro movimiento de magnitud 3,4 seguido de otros sismos menores, agregó. "Estos sismos son de carácter volcánico", agrega el comunicado del IG y reitera que "al momento se mantiene una anomalía térmica en la zona NW (noroeste) del volcán".

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán e informará sobre los cambios que puedan registrarse", concluyó el informe del IG, que ha registrado en las últimas 24 horas más de 215 sismos de tipo vulcano-tectónico y 40 de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña.

 El volcán Sierra Negra de la Isla Isabela tiene un gran cráter 

 

Según el reporte del IG, la actividad interna y superficial se mantiene "alta" en el volcán Sierra Negra de la Isla Isabela, la más occidental del archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. El Sierra Negra, que entró en erupción el pasado 26 de junio, tiene un gran cráter de 10 kilómetros de diámetro que ya ha registrado este tipo de comportamiento en 1979 y 2005.

 LEA TAMBIÉN: Rescate de niños futbolistas en Tailandia y su entrenador puede durar meses 

 

Las Galápagos están formadas por trece islas que cuentan con varios edificios volcánicos, los más importantes en Isabela y su vecina Fernandina. Las islas Galápagos fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se mantiene en la pelea tras sufrido empate ante Surinam

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman