mundo -

Sismo en Indonesia elevó 10 pulgadas la isla de Lombok

En el noroeste de la isla, cerca del epicentro, la ruptura en la falla elevó la tierra hasta 25 centímetros.

AP

El potente sismo en Indonesia que causó la muerte de centenares de personas elevó por hasta 25 centímetros (10 pulgadas) la isla de Lombok, de acuerdo con científicos.

La Agencia Nacional de Desastres dijo el sábado que 387 personas murieron, comparado con 321 reportadas la víspera, mientras grupos de rescate seguían revisando entre los escombros y se contaba a las personas ya sepultadas por familiares.

 LEA TAMBIÉN: Gobierno de Venezuela dice que Colombia debería 'investigar' atentado a Maduro

 

Usando imágenes de satélite de la isla en los días posteriores al sismo del 5 de agosto, los científicos de la NASA y del proyecto conjunto de imágenes rápidas del Instituto de Tecnología de California hicieron un mapa de deformación del terreno y midieron cambios en su superficie.

En el noroeste de la isla, cerca del epicentro, la ruptura en la falla elevó la tierra hasta 25 centímetros. En otros lugares bajó entre 5 y 15 centímetros (2 y 6 pulgadas).Alrededor de 390,000 personas (aproximadamente 10% de la población de Lombok) se quedaron sin hogar o fueron desplazadas por los efectos del terremoto de magnitud 7, el cual dañó o destruyó unas 68,000 viviendas.

El portavoz de la agencia de desastres Sutopo Purwo Nugroho dijo que tres distritos en el norte de Lombok siguen sin revivir ayuda. El gobernador de la provincia de Nusa Tenggara Occidental, que incluye Lombok, extendió el período de emergencia por dos semanas, hasta el 25 de agosto.

"Se estima que el saldo de muertos seguirá subiendo porque que aún hay víctimas que se piensa fueron sepultadas por aludes y edificios derrumbados y hay muertos que no han sido registrados”, dijo Nugroho.

 Lombok sigue muy afectada, pero hay algunos indicios de que la vida está regresando a la normalidad 

 

La NASA indicó que las observaciones satelitales pueden ayudar a las autoridades a responder a terremotos y a otros desastres naturales o generados por el hombre. Luego de que ha pasado casi una semana desde el terremoto, Lombok sigue muy afectada, pero hay algunos indicios de que la vida está regresando a la normalidad, y los devotos pobladores están haciendo planes para reemplazar temporalmente algunas mezquitas que quedaron en ruinas.

En Tanjung, uno de los distritos más afectados en el norte de la isla, un mercado de alimentos abrió sus puertas el sábado y los habitantes adquirieron vegetales y peces. Algunas tiendas también abrieron a pesar de encontrarse en edificios dañados.

“Tuve que pedir dinero prestado de alguien para adquirir flores dondiego para revenderlas aquí”, dijo Natbudi, uno de los vendedores del mercado. “Si sólo me quedo en el campamento y no vengo aquí a vender entonces no tengo dinero para adquirir arroz”.

 LEA TAMBIÉN: ONU ratifica a Bachelet como su nueva responsable de Derechos Humanos 

 

Lombok, un popular destino turístico menos desarrollado que la vecina Bali, fue azotado por tres fuertes terremotos en poco más de una semana, y ha soportado más de 500 réplicas. En un terremoto el 29 de julio murieron 16 personas. Una réplica de magnitud 5.9 el jueves causó pánico, más daños y más de dos docenas de lesionados. Sunarto, un poblador que adquiría pescados en el mercado improvisado, dijo sentirse aliviado de poder hacer algo usual.

“Me siento contento y le doy gracias a Dios de que por fin el mercado está abierto”, afirmó. “Podemos comprar lo que necesitamos mientras esperamos a que la situación vuelva a la normalidad, aunque aún estamos preocupados”. En diciembre de 2004, un terremoto masivo de magnitud 9.1 en aguas de la isla de Sumatra desató un tsunami que causó la muerte de 230,000 personas en una docena de países.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969