mundo -

Suben a catorce los casos positivos de ébola en la capital de Uganda

Según la ministra, las víctimas habían estado en contacto con un paciente del distrito de Kasanda (centro) que murió en el principal hospital de Uganda, el de Mulago, en la capital.

Redacción EFE

 Otros nueve casos positivos de ébola fueron registrados este domingo en la capital de Uganda, Kampala, lo que suma un total de catorce personas infectadas en la ciudad por el brote declarado el pasado 20 de septiembre en el país y que acumula ya 90 casos, confirmó hoy la ministra ugandesa de Sanidad, Jane Ruth Aceng. 

"Ayer, 23 de octubre de 2022, nueve individuos fueron confirmados como positivos de ébola" en la zona de Kampala y su área metropolitana "lo que elevó el número total de casos a 14 en las últimas 48 horas", dijo este lunes Aceng a través de la red social Twitter.

Según la ministra, las víctimas habían estado en contacto con un paciente del distrito de Kasanda (centro) que murió en el principal hospital de Uganda, el de Mulago, en la capital.

Los nuevos casos incluyen siete familiares del fallecido y un trabajador sanitario que lo atendió en una clínica privada, dijo la ministra.

Aceng reveló las nuevas infecciones solo un día después de cifrar en cinco los casos en Kampala este domingo, cuando informó de que los pacientes que dieron positivo fueron transferidos a la unidad de aislamiento de Entebbe, otro hospital situado a unos 40 kilómetros de Mulago. 

Según confirmaron a EFE este lunes fuentes del Ministerio de Sanidad ugandés, el brote acumula ya un total de 90 casos confirmados, incluyendo 28 muertes. 

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre un brote de ébola tras confirmar un caso en el distrito de Mubende (centro), donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus, en concreto por la inusual cepa de Sudán.

 

También puedes leer: Joven pierde la vida producto de varios impactos de bala en Bello Horizonte

A diferencia de la cepa de Zaire, registrada en epidemias en la vecina República Democrática del Congo (RDC), todavía no existe una vacuna aprobada para esta cepa.

Además, la cepa de Sudán no sólo es menos transmisible sino que presenta una menor mortalidad que la de Zaire. Países como la RDC, Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible expansión del virus.

El pasado viernes, el ministro de Información de Uganda, Godfrey Kabyanga, aseguró que "esta epidemia debería revertirse y eliminarse para fines de 2022".

Por su lado, el jueves, el director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, dependiente de la Unión Africana), Ahmed Ogwell, apuntó que los datos actuales "implican un riesgo de propagación en el país y sus vecinos", pero no requieren medidas de "emergencia total".

El pasado día 7, un paciente que había huido de Mubende para buscar tratamiento de un curandero tradicional acabó muriendo en un hospital de Kampala, marcando la primera muerte por el virus en la capital ugandesa, si bien se trataba de un caso importado.

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, anunció el pasado día 15 un confinamiento de 21 días y otras restricciones en Mubende y Kasanda para contener la epidemia. 

Descubierto en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y primates, y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

También puedes leer: Joven pierde la vida producto de varios impactos de bala en Bello Horizonte

 

Causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

El virus asoló varios países de África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York