mundo -

Sudáfrica declara el estado de desastre para resolver su crisis energética

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Redacción EFE

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, declaró hoy el "estado de desastre nacional" para resolver la grave crisis energética del país, que sufre desde hace meses cortes de luz constantes que están deteriorando su economía.

"El Centro Nacional de Gestión de Desastres ha clasificado la crisis energética y su impacto como un desastre. Por lo tanto, hemos declarado el estado de desastre nacional", afirmó Ramaphosa en su discurso sobre el estado de la nación ante una sesión conjunta del Parlamento en Ciudad del Cabo (suroeste).

"Las circunstancias extraordinarias exigen medidas extraordinarias. La crisis energética es una amenaza existencial para nuestra economía y tejido social", subrayó el presidente.

El estado de desastre permitirá aplicar "medidas prácticas que debemos tomar para apoyar a las empresas en la producción de alimentos, el almacenamiento y la cadena de suministro minorista, incluido el despliegue de generadores, paneles solares y suministro de energía ininterrumpido", explicó el mandatario.

Entre otras medidas, el presidente sudafricano anunció la creación de un Ministerio de Electricidad que "asumirá la plena responsabilidad de supervisar todos los aspectos de la respuesta a la crisis energética".

Asimismo, urgió al Auditor General del país a "supervisar" todos los gastos que el Gobierno realice para resolver esta crisis y detectar cualquier "abuso de los fondos". 

"Nuestra prioridad más inmediata es restablecer la seguridad energética", enfatizó Ramaphosa, al asegurar que el Gobierno "actuará" para disminuir el impacto de esta crisis "en los agricultores, las pequeñas empresas, nuestras infraestructuras de agua y nuestra red de transporte".

Además de dirigir reformas en la endeudada compañía estatal eléctrica Eskom, el Ejecutivo también garantizará el suministro de energía en "infraestructuras críticas", como hospitales o plantas de tratamiento de agua.

 

También puedes leer: ¡'Lo que eres es un hablador de m*erda'! Mujer colombiana le responde a Anuel tras haber negado a su hija

 

El descontento en Sudáfrica por los constantes cortes de electricidad que realiza Eskom ya llevó a uno de los principales sindicatos de trabajadores del país y a varios partidos opositores a presentar el pasado enero una demanda contra esa empresa y el Gobierno sudafricano.

La corrupción, la deficiente planificación frente al aumento de la demanda energética, las averías por el mal estado de las anticuadas infraestructuras de Eskom y el impacto de la delincuencia (por ejemplo, por robo de equipamiento y cables) son algunos de los factores que explican la crisis eléctrica del país.

"No debemos escatimar esfuerzos ni permitir demoras en la implementación de estas medidas", concluyó el mandatario.

El presidente habló hoy desde el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo, capital del poder legislativo sudafricano, y no desde la sede de la Asamblea Nacional (Cámara baja), destruida por un incendio a principios del 2022.

Su discurso empezó con 45 minutos de retraso, después de que los diputados del partido opositor Luchadores por la Libertad Económica (EFF) intentasen boicotear el acto solemne con una protestas en la que exhibieron carteles que exigían la dimisión de Ramaphosa.

 

También puedes leer: Ingrid De Ycaza recuerda a su ángel: 'Ya son 8 años sin escuchar tu voz'

Según los miembros de ese partido, el jefe del Estado carecerá de "legitimidad" para hablar hasta que los tribunales sudafricanos determinen si es culpable o no de unos presuntos delitos de corrupción.

La oposición, que acusó a Ramaphosa de haber violado las leyes de anticorrupción tras un robo millonario en su granja de Phala Phala (norte), ya presionó para forzar una dimisión que pareció inminente el pasado 1 de diciembre. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969