mundo -

Texas confirma caso de zika por transmisión sexual

DALLAS/AP

Una persona en Texas resultó infectada del virus zika luego de tener relaciones sexuales con una persona enferma que había regresado recientemente de Sudamérica, informaron el martes autoridades de salud del condado Dallas.

Es el primer caso de transmisión del virus en Estados Unidos durante el brote actual de zika, el cual ha sido vinculado a nacimientos de niños con malformaciones congénitas en el continente.

"Este tipo de casos son raros pero no nuevos, siempre habíamos considerado que podía transmitirse sexualmente'', declaró Zachary Thompson, director del Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado Dallas, al canal WFAA-TV en Dallas.

Las autoridades de salud no dieron a conocer detalles sobre el paciente de Texas por cuestiones de privacidad. A través de Twitter, los funcionarios de salud de Dallas comentaron que la primera persona infectada había estado en Venezuela, pero no detallaron cuándo ni dónde se diagnosticó la enfermedad a esa persona o al segundo paciente, que no había viajado.

Generalmente, el zika se propaga por picaduras de mosquito, pero los investigadores han explorado la posibilidad de que el virus también se transmita sexualmente. Existe un reporte de un investigador en Colorado que contrajo el virus en África y al parecer se lo contagió a su esposa en 2008. También se detectó el virus en el semen de un hombre en Tahití.

"Esa es una posible vía de propagación, pero la ciencia es clara hasta el momento de que el virus zika se transmite principalmente a las personas por la picadura de un mosquito infectado'', dijo la doctora Anne Schuchat de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés).

En los próximos días, los CDC difundirán una serie de lineamientos para prevenir la transmisión sexual del zika, enfocándose en los compañeros sexuales masculinos de mujeres que están o podrían estar embarazadas.

Los CDC han recomendado a las mujeres embarazadas que pospongan sus viajes a más de 24 países que registran brotes de zika, en su mayoría en América Latina y el Caribe, entre ellos Venezuela. Según los CDC, los visitantes deben utilizar repelente contra insectos y adoptar otras precauciones para impedir las picaduras de los mosquitos.

En la epidemia de América Latina y el Caribe, el villano principal identificado hasta ahora es el Aedes aegypti, una especie de mosquito que transmite otras enfermedades tropicales como el chikungunya y el dengue. El insecto también vive en el sur de Estados Unidos, aunque hasta el momento no se han registrado casos por picadura de mosquito en la parte continental del país.

La Organización Mundial de la Salud declaró el lunes una emergencia global ante la rápida propagación del zika, a la que describió como un "acontecimiento extraordinario'' que representa una amenaza para el resto del mundo.

La OMS adoptó la medida luego de una reunión de emergencia de expertos independientes convocada debido al incremento en el número de bebés que nacieron con defectos cerebrales y cabezas anormalmente pequeñas en Brasil desde que se detectó al virus por primera vez el año pasado en ese país.

Funcionarios de la OMS señalaron que la ciencia podría tardar entre seis y nueve meses para mostrar o desacreditar cualquier relación entre el virus y el nacimiento de bebés con microcefalia.

Los CDC informaron que en el caso reciente en Texas no existe riesgo para un feto en desarrollo.

El zika fue identificado por primera vez en 1947 en Uganda. Hasta el año pasado se creía que el virus no tenía secuelas graves; el 80% de las personas infectadas nunca experimentan síntomas.

Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y ojos rojos. Por lo general, la enfermedad es leve; los síntomas duran de unos cuantos días a una semana y se presentan entre dos y siete días luego de la picadura de un mosquito infectado.

Aunque Thompson declaró a la estación televisiva que el caso de transmisión sexual "cambia la situación'', afirmó que no quería que la gente del condado Dallas tuviera una reacción exagerada.

Thompson resaltó que las parejas pueden protegerse con condones para evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios