mundo -

Trump impone un arancel de 30 % a las placas solares importadas

Washington/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprobó imponer un arancel de 30 % a las placas y celdas solares importadas al país, informó la Oficina del Representante de Comercio Exterior del país (USTR). En concreto, el mandatario autorizó un arancel de 30 % sobre este tipo de bienes importados durante el próximo año, que en su mayoría provienen de Asia, a excepción de celdas solares de menos de 2,5 kilovatios de potencia. Además, la medida incluye un arancel de 25 % para el segundo año; de 20 % para el tercero, y de 15 % para el cuarto año. Por otro lado, Trump también aprobó un arancel de 20 % sobre las importaciones de grandes lavadoras residenciales, que irá decreciendo 2 % anualmente durante los próximos tres años. El jefe de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, hizo estas recomendaciones al presidente tras los informes elaborados por la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, independiente y bipartidista. "La Comisión determinó que los productores estadounidenses habían resultado gravemente heridos por las importaciones y formuló varias recomendaciones al presidente", indicó Lighthizer en un comunicado. Sin embargo, los aranceles aprobados hoy son inferiores a la tasa de 35 % que esta Comisión recomendó a Trump en octubre, después de constatar que las placas solares importadas estaban dañando a los fabricantes estadounidenses. Ver más: Maduro dice que Venezuela no se arrodillará ante sanciones  La idea detrás de los aranceles es aumentar los costos de las importaciones baratas, particularmente de Asia, y nivelar el campo de juego para quienes fabrican este tipo de piezas a nivel nacional. Lighthizer señaló que esta imposición de aranceles responde al objetivo del Gobierno de Trump de proteger a los trabajadores estadounidenses. "La acción del Presidente deja claro otra vez que su Administración siempre defenderá a los trabajadores, granjeros y negocios estadounidenses en este aspecto", apuntó Lighthizer. Según expertos, esta medida amenaza con perjudicar a una industria de 28.000 millones de dólares, que depende de piezas fabricadas en el extranjero en el 80 % de su suministro. De hecho, la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA, en sus siglas en inglés) proyectó hoy la pérdida de aproximadamente 23.000 empleos en EE.UU. este año, incluidos muchos en la industria manufacturera. El organismo también auguró que este anuncio provocará la demora o cancelación de "miles de millones" de dólares en inversiones solares.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo