mundo -

Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia 'cambios'

«Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!», publicó el mandatario en su red social, Truth Social.

EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este jueves que su «muy agresiva» política migratoria está afectando a los trabajadores de sectores como la agricultura, la hotelería y el ocio, y anuncia que habrá «cambios».

«Debemos proteger a nuestros agricultores pero sacar a los CRIMINALES FUERA DE EE.UU. ¡Se avecinan cambios!», publicó el mandatario en su red social, Truth Social.

Según explicó el mandatario, «los grandes agricultores, la gente de los hoteles y el negocio del ocio» lamentaron que la dura política migratoria que él está llevando a cabo está «apartando a muy buenos trabajadores de sus puestos de trabajo».

«Muchos trabajadores se están alejando durante mucho tiempo de sus puestos de trabajo y son casi imposibles de reemplazar», escribió.

«En muchos casos los criminales permitidos en nuestro país por la muy estúpida política de fronteras abiertas de (Joe) Biden están solicitando esos puestos de trabajo. Esto no es bueno», añadió.

Los empleados de los sectores a los que el republicano se refirió son en su mayoría inmigrantes en situación irregular que en muchas ocasiones han optado por esconderse, dejar de ir a trabajar y hacer su vida normal por miedo a ser detenidos y deportados en algunas de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Política migratoria severa vs. aporte de inmigrantes

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump se ha comprometido a llevar a cabo deportaciones masivas y a endurecer la política migratoria, ya que, en la mayoría de ocasiones los estigmatiza y acusa de la criminalidad que ocurre en el país.

Sin embargo, estas personas pagaron 89.900 millones de dólares en impuestos durante 2023, según las cifras más recientes del Consejo estadounidense de Inmigración (AIC, en inglés).

Según el centro de investigación Pew Research Center, las industrias en las que más personas indocumentadas trabajan son la de la construcción, la agrícola, la hostelera y en servicios de limpieza y mantenimiento.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla