mundo -

UE actualiza su lista negra y saca a 25 países, entre ellos Panamá

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad.

Bruselas/EFE

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) actualizaron hoy la lista "negra" de paraísos fiscales del club comunitario, en la que quedaron incluidos países como Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones.

 Ver más: 'Spiderman' panameño alborotó Santa Ana 

 

Según indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado, la lista también contiene a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago.

En su reunión final de 2017, los titulares económicos de los veintiocho dieron luz verde a la primera lista de la UE sobre jurisdicciones no cooperativas en el ámbito fiscal, que contenía en un primer momento diecisiete territorios.

Además de esa lista "negra" de paraísos fiscales, los ministros aprobaron un segundo listado "gris" con jurisdicciones que se habían comprometido con la Unión Europea (UE) a modificar sus sistemas fiscales y que evitaron entrar en el primer listado a condición de que adoptasen reformas sobre la materia.

Esas modificaciones en las normas impositivas debían realizarse, en la mayoría de los casos, para finales de 2018 y hoy los ministros pasaron revista a los progresos logrados.

 

Panamá cumplió con los requisitos exigidos por la UE 

En el comunicado de la CE se señaló que Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Omán, Vanuatu y Dominica pasaron este martes de la lista "gris" a la "negra" por no haber puesto en marcha los compromisos adquiridos ante la UE.

Emiratos Árabes Unidos, Barbados y las Islas Marshall fueron incluidas en la primera versión de la lista "negra", en 2017, pero el año pasado pasaron al segundo listado tras comprometerse con Bruselas a realizar cambios en sus sistemas fiscales.

Como esas reformas no se han materializado, hoy han vuelto a la lista de paraísos fiscales.

Samoa Americana, Guam, Samoa, Trinidad y Tobago y las Islas Vírgenes de Estados Unidos se encuentran en la lista "negra" desde su creación en diciembre de 2017, al no haberse comprometido a modificar su legislación fiscal.

 

Ver más: En Argentina 'amanecen con Marilú' 

Mientras que en la lista "negra" quedaron hoy quince jurisdicciones, la "gris" contiene desde este martes 34 territorios, incluidos Albania, Australia, Costa Rica, Marruecos, Suiza, Tailandia, Turquía y Vietnam.

Un total de 25 países incluidos inicialmente en el listado "gris" lo han abandonado hoy, tras cumplir con las reformas sobre fiscalidad prometidas a la Unión Europea.

Es el caso de Andorra, Panamá, Perú, Uruguay, Hong Kong, Jamaica, Jersey, Corea del Sur, Liechtenstein, Malasia o San Marino.

Además, la UE también analizará los regímenes fiscales de México, Argentina y Rusia durante 2019 y, de encontrar deficiencias, serán incluidos en una de las dos listas cuando tenga lugar la próxima actualización "significativa" de ambos repertorios, prevista para 2020. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York