mundo -

Unasur muestra la variedad cultural suramericana en un video

Montevideo/EFE
 La serie documental "Expreso Sur. Una fiesta de culturas", fruto de un proyecto del Fondo de Iniciativas Comunes de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y que fue presentado hoy en Montevideo, repasa en sus capítulos las principales manifestaciones culturales de la región. La coproducción, de la que hoy se presentaron 36 episodios pero de la cual se rodarán 45, será emitido a partir de octubre por las televisiones públicas "de la mayoría de los países suramericanos", explicó durante el acto Argemiro Cortés, director de Comunicación del Ministerio de Cultura colombiano. "Si le preguntas a un chico colombiano cuál es su sueño cuando está en la universidad, es recorrer Suramérica. Casi que todos los colombianos tienen el sueño de recorrer Suramérica. Yo no sé si estamos fuertemente influidos por ese mito del 'Che' Guevara en motocicleta", dijo Cortés acerca de los motivos para realizar este trabajo, que empezó a tomar forma hace tres años. En "Expreso Sur" se abarcan múltiples festejos y tradiciones de la región que se extienden desde el carnaval de Oruro boliviano, pasando por la fiesta de la Chonta ecuatoriana, hasta la de San Cono uruguaya. En la primera parte del documental participaron Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay y en la segunda, cuya emisión está prevista para 2016, estarán presentes Guyana, Paraguay, Perú, Surinam y Venezuela. La ministra de Educación y Cultura de Uruguay, María Julia Muñoz, afirmó durante la presentación que este tipo de contenidos hace que la ciudadanía suramericana se quiera y se respete más al fomentar "la diversidad cultural", la "herramienta más importante" que tiene "la unión de los pueblos suramericanos". La presentación de esta coproducción tiene lugar en el marco de una reunión de ministros de Cultura de la Unasur en Uruguay, país que ostenta la presidencia pro témpore del bloque hasta abril de2016, y en la que participaron los titulares de esa cartera de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Entre otros asuntos, en este encuentro se abordó "el control y la eliminación del tráfico ilícito de bienes culturales" entre los países del bloque, explicó a Efe la ministra de Cultura de Paraguay, Mabel Causarano. Los doce países que integran Unasur son Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa