mundo -

Universidad chilena crea máster en Radioterapia Avanzada

Santiago de Chile,Chile/EFE
La Universidad de los Andes y la Fundación Arturo López Pérez (FALP), ambas con sede en Santiago, han puesto en marcha el primer máster en Radioterapia Avanzada que se imparte en América Latina, una iniciativa que cuenta con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El curso, que comenzó este martes, tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la oncología radioterapéutica de América Latina las competencias para el uso de tecnologías de última generación. El programa pretende contribuir también al avance en el tratamiento del cáncer y superar la escasez de oncólogos cualificados en radiación en la región. “La radioterapia es la especialidad oncológica que más ha evolucionado desde el punto de vista tecnológico en los últimos años años, pero esta nueva tecnología está en muy pocos centros en América Latina“, dijo a Efe Hugo Mansiglia, director del magíster y director médico de la FALP. “Por ello, tenemos que formar y anticipar la formación del recurso humano, que va a tener que asimilar la instalación y el funcionamiento del nuevo equipamiento“, explicó. Según el argentino Eduardo Zubizarreta, jefe de sección para Radioterapia en la División de Salud Humana del OIEA, la escasez de estas tecnologías en América Latina empezó a hacerse evidente en la década de los 90. Fue entonces cuando la velocidad del desarrollo tecnológico en las técnicas de radiología en los países de altos ingresos hizo que los países de bajo y mediano ingreso quedaran atrás. Para paliar esta situación, el OIEA “promueve y ayuda a que los procesos empiecen“, destacó Zubizarreta en declaraciones hechas a Efe en la sede del OIEA, en Viena. El curso, de un año de duración, reúne a quince estudiantes de doce países y tendrá como lugar de prácticas el Instituto Oncológico de la FALP. La elección de este lugar como campo clínico se debe a que dispone de los mejores equipos para “radioterapia de precisión o radioterapia avanzada“, destacó Mansiglia. La importancia de este desarrollo se debe a que son tecnologías que permiten irradiar dosis muy altas por fracción de tejido tumoral, “sin penalizar al paciente en términos de toxicidad aguda ni secuelas“, detalló. Los preparativos para el máster comenzaron a principios de 2016 y se espera que la primera promoción finalice sus estudios el 1 de junio de 2018, cuando los estudiantes recibirán el título de magíster de la Universidad de Los Andes. El gasto total del curso asciende a unos 500.000 euros (562.000 dólares), pero ninguno de los quince participantes deberán pagar. Y ello, porque el magíster está financiado por el Gobierno de Japón a través de la Iniciativa de Usos Pacíficos (PUI) y el programa de Cooperación Técnica del OIEA, en el marco de un proyecto regional del Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL). Con este curso, se espera que cuando los estudiantes vuelvan a sus países haya un factor multiplicador y puedan “entrenar a otros, y traten de incorporar nuevas tecnologías para sus países“, consideró Zubizarreta. “Todo ese trabajo nos permite, si los fondos aparecen, poder repetir esta experiencia en otro lado con mucha más facilidad” y que se amplíe a Asia y África, finalizó.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence