mundo -

Variantes del coronavirus no requieren reconsiderar eficacia de las vacunas

La OMS explicó que los virus son susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

EFE

 

La aparición de dos nuevas variantes del coronavirus, un hecho natural y normal cuando un virus se reproduce de forma intensa, no significa que haya que reconsiderar la eficacia de las vacunas que se han desarrollado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mutaciones "no significan automáticamente que tengamos que reconsiderar los efectos de las vacunas", aseguró en una rueda de prensa la especialista en vacunas de la OMS, Ana María Henao-Restrepo.

Dos variantes distintas del coronavirus descubiertas de forma casi simultánea en el Reino Unido y en Sudáfrica han causado preocupación mundial por lo que podrían significar en los esfuerzos para poner bajo control la pandemia con un grupo de vacunas que han sido desarrolladas.

El temor ha sido tal que numerosos países han interrumpido los enlaces aéreos con ambos países.

Leer también: Migración sanciona a más de mil 490 extranjeros en lo que va del 2020

 

Lamentan el aislamiento de Reino Unido

La OMS ha explicado que los virus son naturalmente susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

En estos casos concretos los estudios iniciales no han encontrado evidencia de que algo haya cambiando en cuanto a la severidad de la infección.

Las primeras evaluaciones realizadas en el Reino Unido indicaban que la variante identificada en este territorio sería más contagiosa, pero esto se está analizando ahora en una red internacional de laboratorios, declaró la jefa de la célula anticovid en la OMS, María Von Kerkhove.

"Trabajamos con científicos de todo el mundo que vigilan los cambios y las mutaciones del virus. Los cambios son normales y los que se han detectado tienen escaso impacto en el comportamiento del virus", indicó a la prensa.

La OMS tiene un grupo de trabajo dedicado a seguir la evolución del coronavirus y se espera que los estudios más profundos que se están haciendo de las dos variantes se conozcan en las próximas semanas.

El director de Emergencias Sanitarias en la OMS, Mike Ryan, lamentó que muchos países hayan reaccionado aislando al Reino Unido y Sudáfrica, y explicó que si estos países han sido capaces de detectar las nuevas variantes es porque hacen las secuencias genéticas del virus y comparten esta información con el resto del mundo.

"Los países no deben ser castigadas por ser transparentes, por colaborar y guiarse por la ciencia", comentó Ryan.

"Cerrar un país completamente no es ni posible en el mundo actual ni es la acción de salud pública más efectiva", agregó. 

Leer también: Morgue del hospital Nicolás A. Solano sin espacio para más cuerpos
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’