mundo -

Variantes del coronavirus no requieren reconsiderar eficacia de las vacunas

La OMS explicó que los virus son susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

EFE

 

La aparición de dos nuevas variantes del coronavirus, un hecho natural y normal cuando un virus se reproduce de forma intensa, no significa que haya que reconsiderar la eficacia de las vacunas que se han desarrollado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mutaciones "no significan automáticamente que tengamos que reconsiderar los efectos de las vacunas", aseguró en una rueda de prensa la especialista en vacunas de la OMS, Ana María Henao-Restrepo.

Dos variantes distintas del coronavirus descubiertas de forma casi simultánea en el Reino Unido y en Sudáfrica han causado preocupación mundial por lo que podrían significar en los esfuerzos para poner bajo control la pandemia con un grupo de vacunas que han sido desarrolladas.

El temor ha sido tal que numerosos países han interrumpido los enlaces aéreos con ambos países.

Leer también: Migración sanciona a más de mil 490 extranjeros en lo que va del 2020

 

Lamentan el aislamiento de Reino Unido

La OMS ha explicado que los virus son naturalmente susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

En estos casos concretos los estudios iniciales no han encontrado evidencia de que algo haya cambiando en cuanto a la severidad de la infección.

Las primeras evaluaciones realizadas en el Reino Unido indicaban que la variante identificada en este territorio sería más contagiosa, pero esto se está analizando ahora en una red internacional de laboratorios, declaró la jefa de la célula anticovid en la OMS, María Von Kerkhove.

"Trabajamos con científicos de todo el mundo que vigilan los cambios y las mutaciones del virus. Los cambios son normales y los que se han detectado tienen escaso impacto en el comportamiento del virus", indicó a la prensa.

La OMS tiene un grupo de trabajo dedicado a seguir la evolución del coronavirus y se espera que los estudios más profundos que se están haciendo de las dos variantes se conozcan en las próximas semanas.

El director de Emergencias Sanitarias en la OMS, Mike Ryan, lamentó que muchos países hayan reaccionado aislando al Reino Unido y Sudáfrica, y explicó que si estos países han sido capaces de detectar las nuevas variantes es porque hacen las secuencias genéticas del virus y comparten esta información con el resto del mundo.

"Los países no deben ser castigadas por ser transparentes, por colaborar y guiarse por la ciencia", comentó Ryan.

"Cerrar un país completamente no es ni posible en el mundo actual ni es la acción de salud pública más efectiva", agregó. 

Leer también: Morgue del hospital Nicolás A. Solano sin espacio para más cuerpos
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence