mundo -

Venezuela defiende ante la ONU convocatoria de elecciones para el 22 de abril

Jorge Arreaza confirmó la fecha de la celebración de los comicios y especificó que había sido “propuesta, por cierto, por la oposición.”

Ginebra,Suiza/EFE
Venezuela defendió hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la celebración de elecciones presidenciales el próximo 22 de abril, y auguró que éstas serán libres, a pesar del boicot de la principal alianza opositora y del llamamiento de la OEA a que los comicios se pospongan. Lea también: Venezolanos piden a EE. UU. acción militar internacional y ayuda humanitaria El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, fue hoy el representante de su país en la sesión inaugural de la trigésimo séptima sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Ante este foro, que en los próximos días recibirá a más de cien altos representantes gubernamentales, Arreaza defendió la convocatoria de las elecciones presidenciales a pesar de que la oposición no participará por considerar la fecha prematura para que se den las condiciones democráticas mínimas. El canciller confirmó la fecha de la celebración de los comicios y especificó que había sido “propuesta, por cierto, por la oposición.” Sostuvo que estas elecciones serán “libres” y aseguró esperar que “todo cumplan con unas elecciones libres“, sin especificar a qué se refería. La fecha de las elecciones presidenciales era uno de los puntos de la negociación que la oposición y el Gobierno venezolano mantuvieron desde diciembre en República Dominicana. Sin embargo, el 6 de febrero, el diálogo se rompió y quedó en “receso indefinido” tras no alcanzar un consenso entorno a la fecha y a las reglas del juego de los comicios, y el Gobierno de Nicolás Maduro, decidió convocar unilateralmente las elecciones para el 22 de abril. Elecciones para el 22 de abril  El canciller recordó que la convocatoria de las elecciones se produjo tras el fracaso del diálogo político en República Dominicana, que a su entender, no llegó a buen puerto porque los opositores “se negaron a firmar el acuerdo.” “Fue un desplante a República Dominicana, al presidente dominicano, Danilo Medina, y (al expresidente español), José Luis Rodríguez Zapatero“, que habían mediado en el diálogo, sostuvo. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) -la principal alianza opositora- anunció que no participará en las presidenciales y llamó a crear un frente común contra dichos comicios. A esta decisión le siguió una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA), que considera que la convocatoria “imposibilita la realización de elecciones democráticas, transparentes y creíbles de conformidad con las normas internacionales.” Es por ello que la OEA exhortó al Gobierno de Venezuela a que “reconsidere la convocatoria prematura de elecciones presidenciales y presente un nuevo calendario electoral que haga posible la realización de elecciones con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente, legítimo y creíble.” Específicamente, la entidad regional pidió que en las elecciones participen todos los partidos, observadores internacionales y un Consejo Nacional Electoral “cuya composición garantice su independencia y autonomía.”  Arreaza defendió la convocatoria de las elecciones presidenciales  Precisamente, hoy Arreaza afirmó que esperan que los comicios puedan ser verificados por distintas organizaciones internacionales, como la CEDAO (Comunidad de Estados de África del Oeste) o el CARICOM (Países del Caribe), entre otras. Hasta la fecha, sólo el presidente Maduro ha confirmado que se presentará a los comicios. Arreza contó hoy, como en anteriores ocasiones, con el apoyo de Ecuador. En una entrevista con Efe, la ministra de Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, dijo confiar en que se retome el proceso de diálogo de Santo Domingo. “Nosotros confiamos en que ese diálogo se pueda retomar y creemos que toda solución de un problema serio pasa por llegar a acuerdos. Sin epítetos, sin primeras planas de periódico“, recalcó Espinosa. OEA exhortó al Gobierno de Venezuela a que reconsidere la convocatoria   Sobre la resolución adoptada en la OEA, la canciller ecuatoriana recalcó que “la prescripción simplemente no funciona.” Ecuador, que se abstuvo por una cuestión de procedimiento y porque “el espacio de la OEA no ha rendido los frutos hasta el momento que se quieren para resolver el tema venezolano“, según la canciller, cree que “el dar la instrucción de cómo queremos que se comporte un país normalmente no tiene los efectos que se desea.” Por otra parte, Arreza desmintió enérgicamente que Venezuela esté atravesando una crisis humanitaria, y señaló que si existe escasez, ésta se debe a las sanciones internacionales “impuestas injustamente” contra su país. Asimismo, negó que haya una “crisis de refugiados” a pesar de las decenas de miles de personas que han huido de Venezuela y se han refugiado en los países limítrofes, como Brasil y Colombia. Lea también: Las dietas mediterránea y vegetariana son igual de eficaces para el corazón El jefe de la diplomacia venezolana arremetió, además, contra la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por “emitir informes infundados” respecto a lo que sucede en Venezuela “sin visitar” el país. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González