mundo -

Virus que infectan bacterias pueden comunicarse para estrategias de contagio

En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.

Redacción web

Los virus que infectan a bacterias, llamados bacteriófagos o "fagos", pueden comunicarse entre sí para establecer estrategias de contagio, según revela un estudio liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV, este de España).

El trabajo define las bases moleculares de un mecanismo de comunicación microbiana y, aunque se desconoce la función biológica de esa comunicación, el hallazgo "podría utilizarse para activar estos microorganismos contra bacterias patógenas o resistentes a antibióticos" utilizándolos como "antibióticos de altísima precisión", según los autores del estudio.

Según la investigación, cuyos resultados fueron publicados en "Nature Communications", los bacteriófagos (también llamados fagos) son los organismos más abundantes de la Tierra y son virus que solo infectan a las bacterias con estrategias que varían según sus ciclos de vida: lisis o lisogenia. 

 

También puedes leer: ¡Siguen las oraciones! Travis Barker fue hospitalizado por pancreatitis

En el ciclo lítico, tras infectar a la bacteria se multiplican generando múltiples copias que se vierten al medio al destruir (lisar) la bacteria infectada. En el lisogénico, se integran en el genoma de la bacteria sin dañarla, pasando a formar parte de ella durante generaciones. 

En este último estado pueden recibir una señal activadora y pasar al ciclo lítico, generando nuevas copias y lisando (destruyendo) la célula hospedadora, algo similar a los virus del herpes o hepatitis delta en humanos.

Los fagos pueden elegir entre ambas estrategias, y aunque en la mayor parte de los casos se desconocen las razones, recientemente se descubrió un mecanismo llamado arbitrium (‘decisión’, en latín) que utilizan algunos fagos para tomar esta decisión entre lisis o lisogenia. 

“Es un sistema sencillo y elegante que utilizan los fagos para comunicarse y evaluar la cantidad de parientes que hay en el medio en relación a las bacterias disponibles para infectar”, explica Alberto Marina, investigador que dirige la Unidad de Cristalografía de Macromoléculas del español IBV-CSIC que realizó el estudio.

Una vez infectada la bacteria, el fago produce un ‘mensaje’ (una pequeña molécula llamada AimP), que vierte al medio y es ‘oída’ por el receptor que producen otros fagos en bacterias vecinas, decidiendo entre un ciclo vital u otro. 

 

También puedes leer: Cae 'Chino Pecueca', uno de los más buscados por estafas

 

Si las bacterias vecinas no están infectadas, los niveles de AimP serán bajos y el fago desarrollará lisis, produciendo más progenie e infectando las bacterias disponibles. 

Por el contrario, si las bacterias circundantes están infectadas, los niveles de AimP serán altos y el fago se mantendrá en lisogenia, puesto que, si genera progenie, esta no encontraría bacterias libres que infectar, describe Francisca Gallego, técnica de investigación del CSIC en el IBV y primera firmante del trabajo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hospital Nicolás Solano bajo la lupa: muertes, denuncias y casos de presunta negligencia en La Chorrera

Fama Alejandra Espinoza, Clarissa Molina y Nadia Ferreira serán las anfitrionas de los Premios Juventud en Panamá

El País Panamá supera el millón de dosis aplicadas contra la influenza

Fama ¡Habrá boda! Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

El País Detienen a exrepresentante y extesorero de Cristóbal Este por presunto peculado

Fama ¡'Imbécil irrespetuosa'! Kelly Osbourne explota contra Becky Lynch por usar el nombre de Ozzy en la WWE

El País Presidente Mulino viaja a Brasil para impulsar la generación de nuevas inversiones

Mundo Trump: 'No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común'

El País Cae red de estafadores en la provincia de Colón

El País Más de 300 mil jubilados recibirán bono de B/.50 a partir de este 26 de agosto

El País Planta potabilizadora de Chilibre opera al 90% y continúan afectaciones en el suministro de agua

El País Preocupan desapariciones en Colón: 45 reportes en lo que va del 2025

Mundo Nicolás Maduro jura que a Venezuela 'no la toca nadie'

Mundo Bukele dice que la disciplina en las escuelas de El Salvador es para 'evitar' las pandillas

El País IMA suspenderá ventas en agroferias y tiendas del 1 al 5 de septiembre

El País Nuevo caso de presunta negligencia médica en el hospital Nicolás A. Solano

El País Cierre temporal de la vía Transístmica en Colón por trabajos de reparación

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé