mundo -

Ya son cuatro años de la llegada del COVID-19 ¿Siguen los desafíos y aprendizajes?

El COVID-19 sigue siendo una amenaza importante y la Organización Mundial de la Salud, OMS, hace un llamado a mantener la vigilancia y alerta temprana, así como, las medidas de protección establecidas.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Es primordial, entender que la inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles por la vacunación; es el caso del coronavirus o COVID-19, una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, que se caracteriza porque su propagación puede darse desde la boca o nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira.

Aunque, la mayoría de las personas infectadas por el virus experimentarán una enfermedad respiratoria leve o moderada, algunas personas -quienes padecen enfermedades subyacentes, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer-, tienen más probabilidades de desarrollar complicaciones que requieren atención médica.

“Desde su aparición el 30 de diciembre de 2019 en Wuhan, China, el virus SARS-CoV-2 dejó un devastador rastro a nivel mundial, con 774 millones de casos y 7 millones de fallecimientos registrados hasta febrero de este año. Las Américas fueron duramente golpeadas, representando el 25% del total de casos y el 43% de todas las muertes, situándose como la región con mayor número de defunciones por COVID-19 a nivel mundial”, así lo determinó la Organización Panamericana de la Salud.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

Pese a que, en mayo del año pasado, la misma entidad declaró el fin del COVID-19, como una emergencia de salud pública de importancia internacional, es necesario mantener los cuidados pertinentes, pues las infecciones siguen ocurriendo, con más de medio millón de casos reportados a nivel mundial para inicios de este año.

La doctora Graciela Morales, líder de Asuntos Científicos y Médicos de Mercados Emergentes para Vacunas de Pfizer, advierte sobre la necesidad de “adoptar un enfoque proactivo para prevenir, proteger y lograr un manejo adecuado de esta enfermedad, especialmente por el rápido cambio del virus y la aparición de variantes. Pfizer sigue comprometido a seguir la ciencia para mantenerse alerta contra el virus y las variantes emergentes, seguimos trabajando para generar potencialmente respuestas inmunitarias más sólidas, duraderas y más amplias que ayuden a combatir el COVID-19”.

No debemos olvidar los aprendizajes que dejó la reciente pandemia, de este modo, es fundamental seguir fortalecido los sistemas de detección de virus circulantes, registros de vigilancia y estar al día con los protocolos y guías clínicas de atención. Pensar en protegerse a sí mismo y a los demás, es un acto de responsabilidad y compromiso con la salud y el bienestar.

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para contribuir en la contención del aumento en la transmisión de los virus respiratorios:

* Tener todo el esquema de vacunación al día, especialmente los grupos de poblaciones con alto riesgo, como población mayor de 18 años con comorbilidades, talento humano en salud, niños y niñas de 6 a 23 meses, gestantes, y personas mayores de 60 años. 

* Ante cualquier síntoma respiratorio se deben adoptar medidas de autocuidado y cuidado hacia los demás, como el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos, el distanciamiento físico, y quedarse en casa, contribuyen significativamente a limitar la transmisión de virus respiratorios; la combinación de la inmunización y prácticas preventivas personales es crucial para proteger a la población y frenar la propagación de estas enfermedades.

* Ante síntomas graves de infección respiratoria aguda por algún virus respiratorio, se aconseja buscar atención médica de inmediato y recibir terapia de manejo, en especial entre aquellos grupos de mayor riesgo, como niños menores de dos años y adultos mayores, mujeres embarazadas o en posparto; personas con morbilidad clínica subyacente (por ejemplo, enfermedad pulmonar crónica, asma, enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, diabetes mellitus, afecciones neurológicas como lesiones del sistema nervioso central y retraso del desarrollo cognitivo; personas con inmunosupresión; y personas con obesidad mórbida.

* Consulta de información de fuentes confiables. La población debe mantenerse atenta y adherirse a todas las recomendaciones que se generen, teniendo como referentes páginas oficiales de la Organización Panamericana de la Salud, PAHO, o entidades autorizadas en salud que están en constantemente monitoreo de los cambios epidemiológicos y tendencias de circulación de virus respiratorios, como influenza, VSR, COVID-19 y otros; es importante evitar confusiones y fomentar una comunicación efectiva para combatir la propagación de enfermedades respiratorias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York