opinion -

Isaac Vargas Alfonso: 'Rosa Iveth Montezuma no es 100% indígena'

Pdta. Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social, afirma el escritor de esta columna.

Isaac Vargas Alfonso / Estudiante de Periodismo
Si de algo se ha hablado durante los últimos días, es de la participación de la joven "indígena" Rosa Iveth Montezuma en el concurso de Señorita Panamá. Una de las razones por las cuales ha tomado relevancia el tema es porque nunca antes se había dado tal acontecimiento, pero ahora bien, ¿acaso soy el único que no ve a una indígena ngäbe en su parecer?  Ver más: Venezuela llama a consultas a embajador en Panamá y rechaza medida de Varela Es probable que no, pero debo reconocer que hay ocasiones en que la emoción nos ciega de diversas maneras; pero dejando a un lado esa impulsiva emoción y viendo las cosas de forma verídica. Debemos reconocer que la joven no hace una representación genuina de los indígenas, ya que su estructura corporal, las facciones de su semblante y su estatura, parecen tener más raíces europeas que aquellas que caracterizan a la mujer ngäbe. Cada maestro con su libro  En definitiva, hay que estar ciego para no notarlo, incluso en una entrevista, ella misma reconoció tener una descendencia adicional; de igual forma, cabe hacer mención del apellido paternal Fossatti,  que curiosamente nunca es utilizado para representarla como tal. A manera de conclusión, debo aclarar y resaltar, que mi intensión, no es la de perjudicar a la joven en sí, sino en la de resaltar la importancia y el potencial que pueden tener los verdaderos indígenas. Si bien es cierto, nadie tiene la potestad de arrebatarle el derecho de "sentir" a alguien, pero una cosa es sentirse indígena y otra serlo en su totalidad. Este pensamiento binario, lo podemos ratificar con otras curiosidades que aún no han sido aclaradas, como la existencia en su cuenta de Instagram de fotos de la joven en playas, hoteles, eventos y entornos urbanos, mas no del entorno rural. La única evidencia registrada de la joven en su comarca, fue una fotografía tomada junto al expresidente Ernesto Pérez Balladares, hace 22 años. No creo en casualidades, pero de seguro estos elementos solo aumentan la duda y curiosidad sobre su autenticidad. A mi parecer, el día en que vea que toman en consideración a una indígena genuina y verdadera, es decir, de padre y madre indígenas y, que hagan pura representación de su raza, entonces ese día podemos decir que se rompió la exclusión racial que existe para este tipo de eventos y otros de diversa índole. Por el momento exhorto a que no nos emocionemos, que lo que estamos percibiendo, es una simple pero linda falacia, creada por el "boom" de las redes sociales.  Ver más: ¡Tiembla tierra! César Anel reacciona a columna de opinión sobre Rosa Montezuma Dicha inexistencia de participación indígena en eventos de tal similitud ocurre en otros ámbitos como el deporte nacional, y lo sustento de esta forma: ¿Alguna vez han visto a un ngäbe, emberá o guna en las selecciones de fútbol, baloncesto, béisbol o cualquier otro deporte? Solo piénsenlo por un momento, la exclusión indígena aún prevalece. Pdta.  Mi intención no es la de ofenderla, sino la de resaltar un tema de interés social.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel