opinion -

La factura por el levantamiento de la ley seca durante la pandemia por COVID-19

Este artículo es la opinión del ciudadano que lo firma y no representa el punto de vista de este medio. La autora es estudiante de Derecho en la UP.

Miluska Cisneros

 

Muchos países en el mundo aún mantienen la cuarentena total por el gran aumento de los casos de COVID-19 que se dan a diarios. Panamá no es la excepción, y esta medida, es con el fin de que las personas no salgan de sus casas y estén a salvo de cualquier contacto con el virus.

Sin embargo con el levantamiento de la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, establecida por el Decreto Ejecutivo N°507 de 24 de marzo de 2020, lo que se había reducido, nuevamente se incrementa, ya que de manera indirecta colabora de manera positiva, con la disminución de problemas relacionados a la violencia doméstica.

Siendo este delito, sin duda alguna, un mal de nunca acabar en la Nación, en donde muchas veces la figura de la mujer y el menor de edad son denigrados, hecho punible motivado por las bebidas alcohólicas, tal como han sido muchas investigaciones sobre el tema, de manera que el levantamiento del Decreto Ejecutivo N°507, ya no se prioriza el consumido de alimento, aumentando el riesgo de sufrir violencia doméstica, debido al ocio, el cual es empleado bebiendo.

En Panamá dentro de los meses (marzo y abril), donde se mantuvo la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas se registraron 1,898 casos, en comparación a cuando se levanta esta medida, entre los meses (mayo y junio), anotándose 2,747 casos, siendo la violencia doméstica y maltrato al menor los delitos más latentes dentro inscritos en el Ministerio Público, en lo que va del año.

En conclusión, esta decisión por parte del Ejecutivo, afecta la salud física y mental de las víctimas, ya que tienen que soportar los maltratos de un agresor (a), y si los mecanismos y sanciones penales ya existentes, no son cien por ciento funcionales.

El levantamiento de la ley seca incrementó la reiteración de este delito, porque el consumo de bebidas alcohólicas no es una prioridad, lo que sí lo es, es garantizar los siguientes aspectos:

1- los alimentos básicos de la población

2- la salud física y mental dentro de este confinamiento que cada día es una lucha y combatimos desde nuestras casas

3- los trabajos de los ciudadanos

4- la economía 

5- la protección de los bienes, la vida y honra de cada panameño.

Lo demás es y será por añadidura.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

Fama ¡Debe dos recibos! 'La Mákina' habla sobre las facturas de luz exorbitantes y se desahoga en redes

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

Fama ¿Publicará Sheldry Sáez un nuevo libro ahora que es mamá? Así aclaró su futuro como escritora

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

Fama ¡La reina habló! Isamar Herrera responde a las críticas sobre su rostro en video de Miss Grand International

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

El País Ya son seis los capturados por el brutal asesinato de la comerciante Nivia Bosques

El País Club de Leones de Mateo Iturralde impulsa valores con la Copa Sub-10 en San Miguelito

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence

Fama Karol G hace historia como la primera latina en encabezar Coachella 2026

El País Aprehenden a presunto responsable de la muerte de Hilaydi Sánchez

El País Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y crea nuevos empleos para 95 familias de las comunidades de la mina

Fama Estercita Nieto sufre isquemia y permanece hospitalizada

Fama Más estrellas se suman a las presentaciones en vivo de los Premios Juventud 2025 en Panamá

Mundo Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

El País Mal tiempo causa voladuras de techos y daños en Colón

Fama Muere el actor Robert Redford a los 89 años

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen