opinion -

La factura por el levantamiento de la ley seca durante la pandemia por COVID-19

Este artículo es la opinión del ciudadano que lo firma y no representa el punto de vista de este medio. La autora es estudiante de Derecho en la UP.

Miluska Cisneros

 

Muchos países en el mundo aún mantienen la cuarentena total por el gran aumento de los casos de COVID-19 que se dan a diarios. Panamá no es la excepción, y esta medida, es con el fin de que las personas no salgan de sus casas y estén a salvo de cualquier contacto con el virus.

Sin embargo con el levantamiento de la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, establecida por el Decreto Ejecutivo N°507 de 24 de marzo de 2020, lo que se había reducido, nuevamente se incrementa, ya que de manera indirecta colabora de manera positiva, con la disminución de problemas relacionados a la violencia doméstica.

Siendo este delito, sin duda alguna, un mal de nunca acabar en la Nación, en donde muchas veces la figura de la mujer y el menor de edad son denigrados, hecho punible motivado por las bebidas alcohólicas, tal como han sido muchas investigaciones sobre el tema, de manera que el levantamiento del Decreto Ejecutivo N°507, ya no se prioriza el consumido de alimento, aumentando el riesgo de sufrir violencia doméstica, debido al ocio, el cual es empleado bebiendo.

En Panamá dentro de los meses (marzo y abril), donde se mantuvo la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas se registraron 1,898 casos, en comparación a cuando se levanta esta medida, entre los meses (mayo y junio), anotándose 2,747 casos, siendo la violencia doméstica y maltrato al menor los delitos más latentes dentro inscritos en el Ministerio Público, en lo que va del año.

En conclusión, esta decisión por parte del Ejecutivo, afecta la salud física y mental de las víctimas, ya que tienen que soportar los maltratos de un agresor (a), y si los mecanismos y sanciones penales ya existentes, no son cien por ciento funcionales.

El levantamiento de la ley seca incrementó la reiteración de este delito, porque el consumo de bebidas alcohólicas no es una prioridad, lo que sí lo es, es garantizar los siguientes aspectos:

1- los alimentos básicos de la población

2- la salud física y mental dentro de este confinamiento que cada día es una lucha y combatimos desde nuestras casas

3- los trabajos de los ciudadanos

4- la economía 

5- la protección de los bienes, la vida y honra de cada panameño.

Lo demás es y será por añadidura.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa