opinion -

La importancia de una villa olímpica en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

La opinión aquí expresada es responsabilidad de la persona que firma la nota. Es un punto de vista, no es la línea editorial de este medio.

Jean Pierre Ríos López

 

Es parte importante y obligatoria de la comunidad deportiva internacional que en toda magna celebración la concentración de los atletas, técnicos y organizadores de los eventos sea en una villa olímpica.

Así lo establece el Artículo 39 de la Carta Olímpica al describir que "con el fin de reunir en un mismo lugar a todos los competidores, instalara un poblado olímpico o villa olímpica, promoviendo a través de eventos, programas culturales durante el lapso de tiempo que dure la competencia".

Esta idea surge con el entonces presidente del Comité Olímpico Internacional el barón Pierre de Cubertin durante los octavos “VIII” Juegos Olímpicos, en París, que concebía una pequeña comunidad en donde convivieran todos los participantes de los Juegos Olímpicos, con el objetivo que surgiera el intercambio de culturas entre los atletas.

 

Lea también: Panamá recibió la bandera de la Odecabe

 

Este pensamiento filosóficos se ha ido ejecutando a través de los años, adquiriendo un criterio tradicional y reconocido en la Carta Olímpica, formando parte de la cultura deportiva; ya que de esa coexistencia emana el intercambio de costumbres entre los deportistas de diferentes nacionalidades, lo que permite conocer a cabalidad, el estilo de vida que se emplea en un país diferente al propio, logrando unificar atreves de los competidores al mundo, rompiendo las barreras de discriminación e indiferencias, creando lazos de fraternidad y paz.

Un claro ejemplo de lo antes planteado fue lo sucedido en los juegos olímpico celebrados en Río de Janeiro en 2016, en donde la gimnasta Lee Eun-ju, de Corea del Sur y Hong un-jong, de Corea del Norte, se saludaron mediante un estrechón de manos, mostrando una actitud de hermandad y amistad, dejando a un lado las grandes rivalidades que existen entre sus países para enseñarle al mundo lo que en realidad representa el verdadero espíritu que promueven estas grandes competencias.

 

Entérate: Presidente Cortizo: 'Nuestro país merece unos juegos como Dios manda'

 

Por tales razones, los  organizadores nacionales de los Juegos Centro Americanos y del Caribe 2022 no pueden obviar la creación de una villa olímpica y considerar que esta monumental celebración deportiva el alojamiento de los atletas y del personal técnico sean en hoteles, con el objetivo de “aumentar la economía panameña”, cuando está sustentando de manera filosófica y doctrinal, que ese no es el sentido real, ya queel criterio comercialista que plantean los dirigentes patrios deforma el verdadero significado de lo que representa una villa olímpica.   

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa