Las pruebas de paternidad consisten en determinar la huella o mapa genético de los miembros sometidos a estudio. Comparando la huella o mapa del presunto padre y del niño o feto se puede conocer la filiación biológica del mismo.
Este proceso para reconocer la paternidad también se puede aplicar para conocer cualquier tipo de parentesco, por ejemplo, entre abuelos y nietos, o en otros procesos donde puede haber duda del vínculo familiar, como en casos de herencias, inmigraciones, etc. Así como análisis de paternidad, se pueden realizar pruebas de parentesco.
Pruebas de paternidad con validez jurídica. La admisibilidad de esta prueba de paternidad en un tribunal está supeditada a un correcto proceso de toma e identificación. Por tanto, la toma de muestras solo puede ser realizada por profesionales de la justicia, que identificarán y custodiarán las muestras para garantizarlas en todo momento.