Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Domingo 14 de Diciembre de 2014 1:03 AM
Primer Plano: 2014/12/14 01:03am

IMPACTOS SÍSMICOS EN PANAMÁ


¿Sabía usted?

Que el istmo de Panamá está ubicado sobre una microplaca tectónica denominada “Microplaca de Panamá ”, la cual está rodeada por cuatro placas tectónicas mayores: La placa Caribe al norte, la placa de Nazca al sur, placa Sudamericana al este y placa de Coco al suroeste.

Que el terremoto de Panamá de 1882 fue un sismo que ocurrió a las 3:20 hora local (8:20 UTC) del 7 de septiembre de 1882.

Que este terremoto tuvo como epicentro el golfo de San Blas (actual Guna Yala) y su intensidad osciló entre los 7.7 y 7.9 de la escala Richter.

Que la duración fue de 60 segundos y generó tres fuertes réplicas y otras menores durante un periodo de cinco días.

Que el sismo afectó las ciudades de Panamá y Colón, donde dejó 5 muertos, además de graves daños al Ferrocarril de Panamá y al Casco Antiguo de la capital, con derrumbes parciales en la Catedral Metropolitana y el edificio del Cabildo.

Que dejó daños significativos en las obras del Canal Francés, obligando a suspender los trabajos por un tiempo y generó un duro revés para los franceses.

Que en la ciudad de Colón causó graves daños en las edificaciones de madera.

Que en Guna Yala, el sismo generó un poderoso tsunami que arrasó el Archipiélago de San Blas y las costas de la comarca indígena.

Que cuando ocurrió se reportaron cuatro olas con una altura máxima de 3-4 metros, en la que la primera ola llegó entre 15 y 30 minutos después del sismo.

Muchas de las islas del archipiélago, que son diminutas y planas, fueron arrasadas y estuvieron bajo las aguas por varios minutos.

Que indios gunas, habitantes aborígenes de la región, perecieron ahogados.

Que los informes cifran que hubo entre 70 y 250 muertos causados por el tsunami.

Que las autoridades panameñas pudieron conocer de los daños del tsunami un mes después del sismo, luego de que un indio guna llegara a la capital panameña a reportar el desastre.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×