Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Jueves 16 de Abril de 2015 12:00 AM
Primer Plano: 2015/04/16 12:00am

Indígenas, la lucha continúa

Los pueblos indígenas consideran que no están pintados en la pared como para que se les ignore, por eso exigen a los Gobiernos que les presten atención a sus reclamos.
  • Jean carlos díaz

  • jeancarlos.diaz@epasa.com
  • @jeandiaz1331








 

Originarios de las comarcas panameñas reclaman atención a sus problemas diarios, como la educación y salud, entre otros.

A lo largo de la historia, los ocho grupos indígenas registrados por la Contraloría General de la República de Panamá han luchado por una equidad social, sin obtener buenos resultados, mencionaron.

Problemáticas

Según los indígenas, entre las principales calamidades que aquejan a sus grupos están el tema laboral, las concesiones de sus territorios, la economía, la lucha social, hidroeléctricas, proyectos mineros y, sobre todo, la imposición de las autoridades sobre el pueblo.

Frente a esto, los aborígenes sacaron provecho al encuentro público y americano en suelo patrio, paralelo a la VII Cumbre de las Américas, para ser escuchados a nivel mundial a través de la denominada Cumbre de los Pueblos.

Estadísticas

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo en 2010, se reconocieron oficialmente ocho pueblos indígenas: guna, ngäbe, buglé, emberá, wounaan, teribe/naso, bokota y bri bri. Este sector representa un 12.3%, es decir unas 417,559 personas (ver tabla), del total de la población panameña (3,405,813).

Voces de los pueblos

Simonides Ávila, de Guna Yala, manifestó que ellos buscan alternativas mediante coyunturas políticas para hacer sentir sus luchas de rebeldía, mantenimiento de sus tradiciones y creencias.

Por su parte, Celio Guerra, de la comarca Ngäbe-Buglé, dijo que han venido sufriendo una serie de políticas injustas que han sido impulsadas en cada uno de sus territorios. “Hemos sido ignorados por los Gobiernos”, acotó.

Frente a esta situación utilizaron el encuentro de diversos actores de las Américas para enviar un mensaje a las autoridades sobre la atención a sus dilemas.

Indigencia

Dentro de las comarcas, el porcentaje de indigencia para 2010 es del 65.7%. De 2008 a 2010, la comarca Ngäbe-Buglé tenía la más alta tasa de indigencia, con un promedio de 79%.

Confiando en el presidente de la República, Juan Carlos Varela, sobre un desarrollo y equidad para las Américas, elaboraron un informe final en el que exigen la ratificación del Gobierno panameño al Convenio 169, derecho de los territorios y la autonomía, ser respetado y que no se viole más ni se impongan más reglamentos por parte de autoridades centrales.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×