Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Primer Plano: Viernes 31 de Marzo de 2017 12:00 AM
Primer Plano: 2017/03/31 12:00am

No se olviden de los niños

  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD

Deuda con los niños. A lo largo de estos 26 años, desde que fue ratificada y entró en vigencia la Convención sobre los Derechos del Niño, los medios de comunicación han sido un aliado clave en la defensa y difusión de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

No obstante, aún quedan grandes desafíos y oportunidades para lograr que los temas prioritarios para el desarrollo de la niñez y la adolescencia sean parte del contenido diario de las agendas mediáticas, tanto a nivel internacional como en Panamá.

Palabras que fueron ratificadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia Unicef, a través del informe "Niñez y adolescencia en la prensa escrita en Panamá 2011-2014".

El análisis, del mismo modo, evidenció que las diez temáticas con mayor cobertura en los medios analizados fueron: niños y niñas con participación en actividades deportivas 20%, educación y sus subcategorías 18%, violencia 12%, salud 8%, accidentes 8% y acerca de justicia penal adolescente 7%, cultura y arte 6%, recreación 4%, salud sexual y reproductiva 3%, desaparición de niños y niñas 3%.

Pero no solo dicho informe revela que algo pasa entre la sociedad, las autoridades, los padres y los medios en la región, pues en un reciente informe publicado en 2014 por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC, por sus siglas en inglés, basado en datos estadísticos oficiales proporcionados por los Estados, se detalla que es en las Américas donde existe la mayor concentración de homicidios en adolescentes y jóvenes entre 15-29 años de edad.

Hablan los expertos

Según la exmagistrada Esmeralda Arosemena de Troitiño, es importante recordar que los niños son sujetos de derechos, y que el respeto es la clave de todo, pero esto se ha perdido.

La psicóloga Marcela Rodríguez, subrayó que las conductas agresiva se presentan desde los dos años en los niños y es importante que desde esa edad se pongan reglas, sin recurrir a la violencia física o verbal. La especialista señaló que es fundamental detectar estos casos a tiempo.

Recordó que un niño nunca deben ser revictimizado, sino ayudado por la sociedad.

 


Definición de etnia en las noticias, solo el 4% de estas hizo referencia en su contenido a un grupo étnico en particular. El 3% habló de niños, niñas y adolescentes indígenas, y un 1% hizo referencia a niñez afrodescendiente.

Solo el 40% de las noticias analizadas entre

2012 y 2014 hizo referencia específica al sexo

masculino o femenino. Del total de noticias que

identificaron sexo, 71% correspondieron a niños y

un 27% a niñas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×