primer-plano -

Pobreza debe disminuir en 2021

Brenda Ducreux

Por años se ha trabajado conjuntamente con las autoridades, mediante un plan, pero no se han tendido buenos resultados para eliminar la pobreza extrema.

Sin embargo, esta vez, el Estado apuesta por el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Panamá 2017-2021.

A diferencia de años anteriores, según explicó Franklin Corro, de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional Senapan del Ministerio de Desarrollo Social Mides, la iniciativa contempla un plan de acciones del que carecían los anteriores. ¿A qué se refiere?, pues que a final del 2017 se pondrá "gancho" sobre las líneas y objetivos que se han cumplido.

Corro fue claro al señalar que en el 2021 debe haber una reducción de al menos 5% cada punto porcentual representa unas 40 mil personas en cuanto a la pobreza extrema, hambre y desnutrición, aseguró.

Unas 20 mil personas han salido de la pobreza en dos años con ayuda de los programas de índole social, como el bono alimentario, 120 a los 65 y Ángel Guardián, entre otros dijo Corro.

En qué etapa estamos actualmente

De acuerdo con Corro, estamos en la etapa de inclusión productiva, es decir, se busca que esas personas no solo se queden a recibir un beneficio del Estado a través de ayudas sociales, sino incentivarlas para que mediante su propio trabajo puedan incluirse en la sociedad, ya sea en cooperativas, y ganarse la vida para salir de la pobreza.

"Queremos incrementar la productividad alimenticia en áreas rurales", enfatizó.

Añadió que están tratando de incorporar en la legislación panameña, como en el tema de compras públicas, para que personal que tienen algunas instituciones en estas áreas de difícil acceso puedan comprarles los alimentos que producen estas personas.

Así la gente no tiene que estar pensando dónde venderán sus productos. Con esto se incrementa la producción nacional.

El Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Panamá es una estrategia que aborda de manera integral el problema de la malnutrición, incluyendo acciones en materia social, de salud, agricultura y educación, entre otros sectores.

La subalimentación se ha reducido progresivamente en los últimos 15 años, al 9.5% de la población panameña, mientras el sobrepeso y la obesidad son un problema creciente que alcanza al 56.4% y 21% de los adultos panameños, aseguró Alcibíades Vásquez Velásquez, ministro de Desarrollo Social.

En tanto, Tito E. Díaz, coordinador de FAO para Mesoamérica, piensa que este plan pone énfasis en la atención a la población en mayor situación de vulnerabilidad en el país, que se concentra en los pueblos indígenas y en las zonas rurales.

Por otro lado, Axel Villalobos, director general del Instituto de Investigación Agropecuaria, aportó que la institución lleva a cabo el programa de variedades de arroz, el cual motiva a los productores a que utilicen, multipliquen y conserven estos materiales de alto rendimiento y de mayor valor nutritivo en sus fincas.

28de marzo de este año fue lanzado este plan quinquenal.
Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón