Los educadores siguen aplaudiendo el cambio progresivo en los nombramientos de docentes en las vacantes temporales que surjan en los centros educativos públicos durante el año escolar.
Y es que esto no se está tramitando a través del sistema de nombramiento en línea Provel, que el Ministerio de Educación Meduca puso en marcha en 2012, sino por medio de las cinco comisiones de Selección de Personal Docente que operan en el país.
Luis López, de la Comisión de Selección de Personal, manifestó que la decisión de devolverle la competencia a las comisiones es positiva, pues hay educadoras que salen cinco meses de licencia por gravidez y no son sustituidas. Este logro fue en el 2015.
"Apenas se tiene información de la licencia, por ejemplo gravidez, la comisión actúa de manera expedita seleccionando el personal idóneo. Esto puede durar 24 y 48 horas", expresó el docente.
Ahora, la falta de docentes por temas como licencias por gravidez, estudios becas, renuncias, muerte y jubilaciones será atendida directamente por las cinco comisiones de Selección de Personal Docente.
López agregó que están realizando una propuesta al Meduca para que en cada región escolar se elabore una lista de elegibles, para los nombramientos durante el año el día siguiente iniciada la semana de organización hasta el último año lectivo.
El encargado de esta comisión explicó que se trata de tener una referencia precisa de los docentes que existen en la región. Actualmente hay una lista muy general.
"Provel seguirá nombrando a los docentes en general, que es la plaza que se abre en noviembre para nombrar alrededor de cinco mil docentes", atinó.
En tanto, Gloria Mendieta, educadora en una escuela de la ciudad capital, piensa que han devuelto una oportunidad eficaz y certera aquellos educadores que nunca han trabajado, pues con Provel tenían que esperar mucho tiempo, pero ahora con la Comisión de Selección de Personal es menos demorada.
Para Luis López, secretario del Frente Nacional de Educadores Independientes, recordó que esta comisión está compuesta por las regionales de Panamá Norte, Centro y Oeste, además de Darién, Guna Yala y las comarcas.
Esto porque el Decreto 145 de marzo de 2012, que crea Pro vel, facultaba a las comisiones únicamente a firmar la terna de docentes que disputaban las vacantes y que remitía el Meduca.
"Antes no se cumplía con lo establecido por la ley", apuntó el dirigente de Frenei.
En tanto, Doris Rosas de Mata, exministra de Educación, dijo que es importante que estos nombramientos se alejen de las políticas partidarias para hacer una elección parcial y al final se beneficie a los estudiantes.
Aunado a esto, la exministra recordó que los nombramientos son buenos, siempre y cuando sean acompañados de capacitaciones para reforzar el sistema educativo.
Miembro
El sistema educativo público tiene cinco comisiones, integradas por cuatro miembros, entre estos un representante del Meduca.
Molestia
La modificación a ese proceso surge en medio de las denuncias de varios grupos docentes de que faltan aún educadores por nombrar.