primer-plano -

Silenciosa y mortal

Yanelis Domínguez

El cáncer de pulmón es uno de los principales asesinos silenciosos del mundo, pues cobra cerca de tres vidas por minuto, 4,000 vidas por día y 1.59 millones de vida cada año.

En América Latina, causa aproximadamente 74,600 muertes por año, mucho más que cualquier otro tipo de cáncer en la región.

En Panamá se espera que 431 personas mueran a causa de la enfermedad para el año 2020, pero no solo es el costo de las vidas humanas, sino el costo económico, ya que se estima que 4,500 millones ha dejado en gasto en la región en la actualidad.

Se espera que el cáncer de pulmón cada vez tenga mayor incidencia en la región: Para el 2030 habrá más de 151,000 nuevos casos, y la enfermedad causará cerca de 135,000 muertes. De esas, 624 serán en este país.

Si bien en las últimas décadas se han realizado grandes avances, su abordaje en los países de la región aún sigue siendo un gran desafío. Para el Dr. Alejandro Mohar, exdirector de Instituto Nacional del Cáncer Incan de México, dijo que Panamá es uno de los países que han dado un gran avance con la regulación de fumar en sitios públicos, pero hábitos como los cigarrillos electrónicos y las pipas de agua siguen afectando a la población, sobre todo a la más joven.

Para el doctor Jorge Alatorre, especialista médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en México, al cual este medio logró entrevistar, dijo que en los últimos años la sociedad ha ido modificando su percepción inexacta de que la única causa de adquirir cáncer es por el tabaquismo, ya que entre el 10 y 15% se da en pacientes que nunca fumaron.

Las innovaciones en la detección del cáncer de pulmón, como la biopsia líquida, permiten que se les diagnostique a los pacientes en una etapa inicial de la enfermedad.

La mayoría de los cánceres de pulmón podrían prevenirse, ya que están relacionados con el tabaquismo o humo de segunda manoReducir La Incidencia De Cáncer De Pulmón En América Latina no es fácil.Investigaciones recientes han concluido que el 47% de los casos de cáncer y el 55% de las muertes por esta causa, ocurren en áreas económicamente menos desarrolladas del mundo.En esta última cifra está incluido el cáncer de pulmón, como la causa principal de muerte por cáncer en hombres y mujeres en el mundo.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo