Acaba con los ácaros del colchón
Sabías que el lugar más querido a la hora de dormir, tu cama, tiene muchas bacterias que son diminutas e imperceptibles a simple vista y que llevan el nombre de ácaros.
Según la doctora de medicina general Andrea Sánchez, los ácaros ocasionan diferentes malestares, en especial a las personas que padecen alergias, asma o problemas respiratorios.
Según Sánchez, estos animales microscópicos se encuentran en forma natural en todos los tejidos, sobre todo en los colchones y almohadas, así como en tapicerías y alfombras; por ello, para evitarlos deberemos llevar a cabo una correcta y profunda limpieza del hogar.
Lo primero es ventilar todas las estancias de tu casa, especialmente los dormitorios. Abra puertas y ventanas para que corra el aire y se renueve. Es importante airear los colchones o ponerlos bajo el sol caliente frecuentemente; lo recomendable es hacerlo cada mes o si es posible, cada dos semanas.
Otras de las opciones que se pueden practicar es con un trapo untado de cloro, limpiar la superficie del colchón, algunos también lo hacen con alcohol que también limpia impurezas. El aseo debe hacerse en el colchón de los niños, pues son los más propenso a las alergias.