Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Sábado 16 de Marzo de 2024 10:40 AM
Relax: 2024/03/16 10:40am

Año de éxito, críticas, demandas y mucha competencia para GPT-4, el último modelo de OpenAI

OpenAI reconoce que GPT-4 sigue siendo menos capaz que las personas en muchas situaciones reales.
  • - Panameña Electra Castillo es distinguida al dirigir concierto con la Orquesta Sinfónica de El Salvador
  • Redacción/efe

  • diadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Escucha esta noticia

La herramienta de inteligencia artificial (IA) generativa GPT-4, la versión más potente lanzada por la tecnología OpenAI y que alimenta a la IA de su socio Microsoft, consiguió en su primer año de vida una gran popularidad, pero también se encontró con críticas, demandas y mucha competencia.

 

Esta versión, capaz de responder tanto a imágenes como a texto, fue presentada casi cuatro meses después de que la compañía lanzara ChatGPT, modelo impulsado por GPT 3.5, que también había logrado una gran popularidad, como una versión más avanzada y de pago a la que se puede acceder por una suscripción a ChatGPT Plus por 20 dólares mensuales.

 

Cuando salió, la empresa aseguró que el nuevo modelo podía aprobar el examen Bar, que los abogados tienen que pasar en EE.UU. para poder ejercer, y, además, obtener una calificación que sería de media 10% superior a las obtenidas por humanos.

 

Además, OpenAI destacó que cometía menos errores o “alucinaciones” -respuestas bien estructuradas, pero erróneas-, ya que GPT-4 obtuvo una puntuación de un 40% más alta que GPT-3.5 en una evaluación interna.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por OpenAI (@openai)

 

Sin embargo, OpenAI reconoce que GPT-4 sigue siendo menos capaz que las personas en muchas situaciones reales.

 

En noviembre pasado, la compañía de IA anunció GPT-4 Turbo y dijo que este modelo era aún más capaz, con un “límite de conocimiento actualizado hasta abril de 2023” y que puede analizar el equivalente a 300 páginas de texto en una sola pregunta.

 

Ingresos millonarios gracias al respaldo de Microsoft

Uno de los mayores socios de OpenAI es Microsoft, gigante tecnológico que invirtió 10.000 millones de dólares en la compañía especializada en IA y en febrero del año pasado anunció su propio chatbot gratuito con IA potenciado por GPT-4, con el nombre de Bing.

 

La tecnología de OpenAI también está detrás de todo el sistema de Copilot, asistente virtual con IA de Microsoft.

 

Ese respaldo de Microsoft ayudó a OpenAI a alcanzar la marca de ingresos de 2.000 millones de dólares en diciembre, según Financial Times.

 

 No obstante, OpenAI cree que puede duplicar con creces esta cifra en 2025, debido al gran interés de sus clientes empresariales que buscan utilizar su tecnología.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Alexander Reben (@artboffin)

 

Los ingresos anualizados de la compañía superaron los 1.600 millones de dólares en diciembre gracias al fuerte crecimiento de sus chatbots, frente a los 1.300 millones de dólares a mediados de octubre, según el medio especializado Information.

 

Otras compañías que colaboran con OpenAI son Shutterstock, Salesforce o Duolingo.

 

Competencia, críticas y demandas para OpenAI

A diferencia de cuando OpenAI lanzó ChatGPT en noviembre de 2022, ahora el mercado de IA generativa está mucho más saturado y, además, la empresa se enfrenta a duras críticas y denuncias, mientras que su propia junta directiva ha vivido un turbulento cambio de ciclo con idas y vueltas de su creador, Sam Altman.

 

En marzo de 2023, un grupo de empresarios del sector tecnológico, expertos y políticos solicitaron en una carta de tono apocalíptico que se suspendan durante seis meses los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy potente porque consideran que “pueden plantear profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

 

“Hacemos un llamamiento a todos los laboratorios de IA para que pausen de inmediato durante al menos seis meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4”, señalaba el comunicado, que pedía la intervención de los Gobiernos para imponer esta moratoria en caso de que las partes implicadas se nieguen a la suspensión temporal de las investigaciones.

 

No obstante, en 2023 se incorporaron al mercado de IA gigantes como Google, que lanzó su chatbot Bard y que luego rebautizó como Gemini.

 

Por su parte, Anthropic, la empresa de inteligencia artificial (IA) fundada por varios exempleados de OpenAI, dijo que las distintas versiones de su nuevo modelo, Claude 3, funcionan tan bien o mejor que los modelos GPT-4 y Gemini Ultra, los modelos de los líderes en el mercado, OpenAI y Google.

 

En la parte de las demandas, se ha de destacar la del periódico The New York Times por, según el rotativo, utilizar sus textos sin permiso para entrenar GPT-4.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×