relax -

Arranca festival de paracaidismo en Panamá

Redacción/Web
Del 12 al 17 de abril, la playa Galeón, en isla Contadora, se convertirá en el escenario del  festival de paracaidismo denominado “Pepe’s Island Boogie 2016”, evento que reunirá a 150 experimentados paracaidistas de al menos 20 países del mundo. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) suscribió, recientemente, un  convenio de patrocinio con la empresa PIB Producción, S.A., encargada de promocionar este encuentro. Es la segunda ocasión en la que la ATP se une a dicha  actividad promoviendo el turismo en el país. De acuerdo a los organizadores del evento, el año pasado “Pepe’s Island Boogie arrojó excelentes resultados en ocupación de noches hoteleras en el  archipiélago de las Perlas y este año se espera duplicar la cifra del año pasado con la llegada de  personas que sienten atracción por este deporte extremo. “Este evento  internacional, que se llevará a cabo en suelo panameño, en su tercera versión, brinda  la oportunidad al país para darse a conocer como un excelente destino turístico y de turismo de aventuras”, aseguró  la subadministradora de la ATP,  Jennifer Champsaur. Indicó que el evento económicamente permitirá la generación de divisas a la economía local con la llegada de los participantes y con la visita de los seguidores de este deporte, los cuales se verán impulsados a satisfacer sus necesidades de consumo en hoteles, restaurantes, comercios y otros  servicios turísticos. Según estadísticas de estudios realizados durante la confección del Plan Maestro  de Turismo Sostenible, trazado hasta el 2020, el turismo de negocios, reuniones, incentivos, congresos y exposiciones genera cerca de $300 millones  por año. Mientras que un estudio realizado por Adventure Travel Trade Association reveló que la industria del turismo de aventura mueve al año $263,000 millones a nivel mundial. Al festival de paracaidismo han confirmado su participación Alemania, Inglaterra, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Paraguay, Brasil, Australia, entre otros. El paracaidismo es una técnica de salto que  puede realizarse desde transporte aéreo, como avión, helicóptero o globo aerostático, y con varias finalidades, ya sea recreativo o de ocio, por lo tanto forma parte de las actividades que conforman el turismo. Los deportistas que participan en este evento son líderes de opinión  en sus respectivos países y dentro de la comunidad del paracaidismo internacional, lo cual representa una exposición positiva de Panamá a nivel mundial.
Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'