Cabello al ritmo del Carnaval
Muchos panameños esperan las carnestolendas para lucir el mejor look para estos cuatro días de jolgorio, es por eso que desde ya podemos ver en las calles a personas de todas las edades con sus tonos de cabellos coloridos.
Esta costumbre, al parecer, crece entre muchos panameños, pero sobre todo, es un estilo muy usado por los que residen en áreas populares, se pintan de color amarillo o rojo y luego se hacen diseños encima del corte.
Antes se veía solo en adultos, pero ahora hasta los niños, al parecer, han obtenido el permiso de sus padres para pintarse el cabello.
En las mujeres es más común ver tonos verdes y rosados, pero a diferencia de los chicos, estas usan spray o productos más delicados con su cabello.
Pero antes de que hagas cualquier locura con tu cabello, es importante recordar, según Ana Lucía Bernabé, dueña de un salón de belleza en Calidonia, que los agentes blanqueadores causan daño al cabello, incluso cuando te lo aplicas profesionalmente. Sin embargo, los profesionales saben cuál decolorante usar, la mejor manera de utilizarlo y cómo minimizar los daños.
Para eliminar el pigmento natural del cabello, el decolorante debe penetrar completamente el tallo del pelo. Esto se hace mediante el levantamiento de las escamas en la cutícula exterior del tallo.
El levantamiento de esta capa protectora somete el cabello a una pérdida continua de humedad dejándolo seco y quebradizo.
Recuerda preparar tu cabello para decolorarlo aplicando un tratamiento de acondicionamiento profundo antes del champú. Utiliza este tratamiento tres días antes del blanqueador, tres días después, y luego una vez por semana.