Comida más sana usando los colores
La dieta de los colores consiste en la elaboración de los menús en función de colores para ayudar a la salud de las personas, sin que se sientan obligadas.
@YanelisDD
Si eres de aquellos a los que no les gustan las frutas u otros alimentos por su contextura o su sabor, te enseñamos una forma más divertida y sana de comerlos a través de la dieta de los colores, con la que puedes disfrutar de tus alimentos y entretenerte al mismo tiempo.
Carlos Vásquez, estudiante de nutrición, aseguró que durante sus prácticas les enseña la siguiente técnica a su pacientes y esta consiste en saber qué representa el color de cada fruta o verdura y así llamar su atención para que los coman.
El primer color es el blanco: Estos son ricos en fitoquímicos, como la alicina, un potentísimo antioxidante, y en potasio. Se encuentra en frutas como la chirimoya, el melón en su parte blanca o la pera.
También está el color naranja: El naranja o amarillo indica que son alimentos ricos en betacaroteno (provitamina A), vitamina C, potasio y ácido fólico. Están aquellos de color verde que son ricos en luteína, potasio, vitaminas C y K y ácido fólico. Entre las frutas verdes destacan el aguacate, kiwi y uva verde que son fáciles de conseguir.