Con artritis, hasta su trabajo peligra
La artritis reumatoide en jóvenes es una enfermedad que no tiene una causa aparente, pero sobre la que influyen factores hereditarios. Sin embargo, si el niño no realiza actividad física, es posible que sus músculos se vean atrofiados, pero no es lo mismo. Tampoco es igual a la fiebre reumática.
Según el Dr. José Antonio Herrera, gerente médico de Inmunología de Janssen para Centroamérica y el Caribe, el pronóstico de la enfermedad varía entre los pacientes.
La agresividad de la enfermedad conduce a un rápido declive de la calidad de vida del paciente.
Adicionalmente, las personas que la padecen tienen mayor riesgo de enfermedades asociadas y una expectativa de vida disminuida al compararlos con la población general.
La artritis reumatoide afecta generalmente articulaciones de las manos y muñecas, codos, rodillas, tobillos, hombros y los dedos 4, en ambos lados del cuerpo en igual, intensidad, comenzando lentamente con dolores y síntomas leves, sin embargo, al pasar el tiempo, estos aumentan en su intensidad.
Según el experto en dicha enfermedad, es causa de retiro anticipado. Después de años de padecer la enfermedad, entre el 26% y 60% se ven forzados a dejar su ocupación laboral debido a complicaciones de la enfermedad.
Dolor articular eInflamación de las articulaciones, dos síntomas más comunes.