relax -

Conozca cuatro factores clave en la lucha contra el cáncer

En América Latina y el Caribe, el cáncer causó la muerte de más de 713.000 personas, en el año 2020, cerca de 3.760 eran panameños.

Redacción / día a día

Según la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades no transmisibles -incluido el cáncer- se ubican entre las 10 amenazas para la salud global.

 Un diagnóstico temprano del cáncer, sumado a las innovaciones en la detección y en el tratamiento, así como un acceso oportuno para los pacientes, son cuatro factores clave para un pronóstico cada vez más esperanzador en la lucha contra esta enfermedad.

En América Latina y el Caribe, el cáncer causó la muerte de más de 713.000 personas, en el año 2020, cerca de 3.760 eran panameños.

 

 

Lea también: Llenan de piropos a Anarkelys Arias...le dicen que está más preciosa que nunca

 

 

Uno de los problemas en torno a estos fallecimientos es que muchos de los casos se diagnostican en fase avanzada, lo que hace más difícil su tratamiento. 

Por eso, detectar esta enfermedad en sus primeras fases posibilita que los tumores puedan ser extirpados a través de cirugía o tratados a tiempo, para un mejor pronóstico y calidad de vida. 

La Asociación Española contra el Cáncer estima que entre el 25% y 31% de las muertes asociadas a cáncer de mama en general se podrían reducir a través de un diagnóstico precoz.

 

 

Entérate¡Ay, Cristo! Don Omar interrumpe concierto en Las Vegas porque nadie se acordaba la letra de su tema

 

 

Además, indica que hasta el 90% de los casos de cáncer colorrectal se podrían curar, si se detectaran tempranamente. 

El diagnóstico a tiempo del cáncer salva vidas y por eso, si la persona presenta algún síntoma o sospecha que pueda padecer la enfermedad, lo recomendable es que acuda al médico tratante. Para este proceso existen diversas pruebas como las de laboratorio, por imágenes –como resonancia magnética, ultrasonido, rayos X y hasta tomografía computarizada- e inclusive las biopsias. 

A nivel de avances que favorecen la detección precoz del cáncer destacan novedosas pruebas por imágenes, como es el caso de la resonancia y los equipos de ultrasonido de alta resolución, así como el uso de la inteligencia artificial en estas y otras herramientas. 

En todos los casos, ayudan a detectar pequeños tumores que antes era difícil ver y que apenas están comenzando a manifestarse, lo que se traduce en una mejora significativa en el tiempo.

 

 

Chequea estoVlady Foster está soltero, planea hacer dinero junto a Miah Catalina y confesó que le gustan 'buco' las mujeres

 

 

Innovación en el tratamiento del cáncer

El cáncer es una de las enfermedades más complejas y aun así los científicos continúan desarrollando diversas opciones para el tratamiento de los más de 200 tipos que existen y sus mutaciones.  Si bien la cirugía, radioterapia y quimioterapia continúan existiendo, también destacan otro tipo de innovaciones para tratar esta enfermedad.

Uno de los avances más importantes es la medicina de precisión, que determina esas pequeñas diferencias entre cada paciente, a través de estudios moleculares, y halla la secuencia responsable de la mutación que  causa el tumor, con el fin de establecer cuál es el mejor tratamiento.

Una terapia dirigida o personalizada normalmente ataca solo las células malignas causantes de la enfermedad y puede que detenga o retarde el crecimiento o diseminación del cáncer, optimizando los pronósticos del paciente. 

“Durante los últimos 10 años, en Pfizer adoptamos nuevos enfoques para hacer que nuestra investigación científica se traduzca en medicamentos efectivos para las personas que viven con cáncer. En la actualidad, como una empresa innovadora que se preocupa por la salud de sus pacientes, trabajamos incansablemente para desarrollar una nueva generación de avances en diversos tipos de tumores, como es el caso de la medicina de precisión, tomando siempre en cuenta que el cáncer no es una enfermedad estática y que debemos ser tan ágiles como los cambios constantes que esta presenta”, destacó la doctora Eyra Medina, gerente médico senior de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC).

La inmunoterapia es otro tipo de innovación, que usa al propio sistema inmune del ser humano para ayudar a reconocer las células cancerígenas y combatirlas. Suele usarse con otros medicamentos y aplicarse en pacientes con metástasis, para mejorar su calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria