Cuarenta años de riqueza histórica
El Museo de La Villa de Los Santos desde 1974 abrió sus puertas a miles de visitantes nacionales y extranjeros, este lugar ha sido a través de los años, el único sitio donde se cuentan hechos históricos importantes del área y que muchos desconocen.
Sus salas muestran a niños y adultos, parte de un valioso legado a nivel arqueológico, sobre la conquista y colonización española, al igual que la exhibición de una cocina típica, además del hermoso empedrado y la majestuosa casona que alberga el museo.
La sala principal de este lugar está situada en una posición central con respecto a las demás salas de la institución; se accede a ella por un vano con arco rebajado, construido con tablones de madera aserrada manualmente, mientras que sus gigantes baldosas impactan a sus visitantes.
El histórico inmueble cumplió distintas funciones a través de las épocas y, posteriormente, pasó a ser propiedad de don Francisco Villalaz, cuyos herederos los traspasaron por compra a la Dirección Nacional del Patrimonio Histórico para instalar allí la institución museística.
También es depositario de valiosos elementos históricos de nuestro periodo independentista que liderara don Francisco Gómez Miró, patriota coclesano.