De juguete a discoteca
Convertir un auto de juguete en una herramienta de diversión popular es una buena manera de pasar el tiempo, y una vez que lo haya hecho, el siguiente paso es hacer que su creación se mueva.
Hay una amplia variedad de maneras para darle energía al auto, y muchas de ellas incluyen objetos de uso doméstico, y en Panamá hay personas que se las ingenian para hacer esto realidad.
En las calles se ven muy a menudo las bicicletas y motos modificadas, que dejan a más de uno con la boca abierta; pues las personas son capaces de ponerles bocinas y hasta luces de colores que durante la noche alumbran hasta un metro de distancia.
Así nos encontramos a Roderick Beitia, que dejó claro que la imaginación y las ganas de innovar no tienen final, pues él ha convertido su carro de juguete en un auto cargado de música y diversión.
Es que desde hace un año, junto con su padre, el chico nos contó que tuvieron la idea de modificar el auto con el fin de entretenerse; primero le colocaron el radio con todo y bocina, que en conjunto funcionan como una discoteca andante.
Además de estas modificaciones, le han integrado luces y llantas grandes, además una buena mano de pintura para darle una nueva imagen. Ahora él y su auto se han vuelto populares en Tocumen, pues todos llegan a su casa a ver el carro y le piden que lo ponga a sonar.
¿ Cómo se hace la modificación?
Para saber qué tipo de cajones caben dentro de la parte trasera se debe medir el vagón, deben ser bocinas pequeñas, pero que tengan un buen bajo.
En cuanto al radio, ya estos carros de juguetes tienen un espacio en esa parte, solo hay que hacer un pequeño corte. Con respecto a las conexiones que hacen del radio con las bocinas, ellos toman medidas de seguridad cubriendo bien los cables eléctricos y que estos no rocen con otras partes del auto. Para ellos es importante utilizar materiales de buena calidad.
También están las luces, que van en la parte delantera, estas van conectadas con las bocinas y son de color amarillo tradicional.
También está la pintura, que es de color gris; según ellos para darle un estilo de rudeza a su auto; no están seguros de cuánto ha sido la inversión que han hecho en esta modificación del auto, pero en lo que sí están claros es que aún quieren hacerle más cambios al vehículo.
Ya otros vecinos le han pedido que si puede modificar los autos de sus hijos, y eso quizás sea una posibilidad de abrir un negocio propio.