Debemos tomar sol, pero no en exceso
Hace poco se inició el verano en Panamá y, por supuesto, es una época en que los especialistas recomiendan evitar a toda costa la exposición solar para evitar algún daño a la piel y que a largo plazo se pueda convertir en algún cáncer.
Pese a ello, la exposición al sol no siempre es desaconsejada, pues uno de los beneficios poco conocidos de tomar sol es su aporte de la vitamina D, algo que explica el dermatólogo Ramiro Puerta.
"Todas las personas tenemos dos fuentes de vitamina D, la D2 y la D3. La primera se adquiere a través de los alimentos, y la segunda y más necesaria, se consigue por medio de los rayos del sol y tiene una vida media más larga, es decir, que dura más en el organismo antes de degradarse", explicó.
El especialista nos recalca que la vitamina de la luz del sol permite prevenir enfermedades óseas y musculares. A su vez, su deficiencia puede provocar distintos perjuicios, siendo los más frecuentes la osteoporosis y el raquitismo.
Aunque en Panamá es común tomar sol, existen casos de niños que llegan a consultorios con raquitismo, por ello, lo primordial es dejar jugar un rato a los pequeños, pero no cuando está el sol en su punto más alto, sino en las mañanas y tardes.