relax -

El cine más taquillero de EE.UU. sigue ignorando a las mujeres

Conoce un poco más de la investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras.

Redacción/EFE

En 2023, las mujeres solo representaron el 31,7 % de los personajes que hablaban en las cien películas más taquilleras de Estados Unidos (EE.UU.), una cifra que apenas ha avanzado desde el 29,9 % de 2007. La situación es aún más crítica en los papeles protagónicos: la representación femenina cayó al 30 % en 2023, frente al 44 % en 2022, lo que evidencia un preocupante estancamiento en la inclusión de mujeres en la industria cinematográfica.

 

Así lo evidencia el informe Inequality in 1,700 Popular Films: Examining Portrayals of Gender, Race/Ethnicity, LGBTQ+ & Disability from 2007 to 2023, publicado en agosto de 2024 por la Iniciativa Annenberg, que examina las 100 películas más taquilleras de cada año desde 2007 hasta 2023.

 

Esta décimo séptima edición del estudio concluye que la representación femenina en el cine continúa estancada. En 2023, las mujeres representaron solo el 31,7 % de los personajes con diálogo, una cifra casi idéntica a la de 2007 (29,9 %) y ligeramente inferior a la de 2022 (34,6 %).

 

Este estancamiento es alarmante, dado que las mujeres constituyen el 50,4 % de la población estadounidense.

 

La representación femenina varió según el tipo de película: la menor presencia se observó en el género de acción (26,7 %), seguido de comedia (32,6 %) y animación (36,5 %).

 

Cae el número de mujeres protagonistas en el cine en EE.UU.

Además, solo el 11 % de las películas de 2023 presentaron un reparto equilibrado en términos de género, una cifra que se mantiene constante respecto a años anteriores. Y solo cinco películas tuvieron a más mujeres que hombres en pantalla.

 

El informe también resalta la caída de mujeres en papeles protagonistas, con solo el 30 % en 2023 frente al 44 % en 2022.

 

En cuanto a la representación racial y étnica, el informe muestra que, aunque se han producido algunos avances, persisten grandes desigualdades.

 

En 2023, el 55,7 % de los personajes eran blancos, mientras que el 44,3 % pertenecían a grupos raciales o étnicos subrepresentados:

 

A pesar de cierta mejora en géneros como acción y animación, la representación en comedias sigue sin cambios significativos.

 

Sin representación trans en el cine más taquillero

 

La representación LGBT+ también muestra una falta de progreso. En 2023, solo el 1,2 % de los personajes que hablaban en pantalla eran LGBT+, correspondientes a 60 personajes: 33,3% eran lesbianas, 51,7% eran gays, 13,3% eran bisexuales, 1,7% tenían otra orientación sexual, y ninguno era trans.

 

La representación de personas trans sigue siendo nula desde 2014, sin que ningún personaje transgénero haya hablado o sido nombrado en pantalla en más de 9,000 personajes evaluados y 200 películas.

 

Y solo cinco películas de 2023 tenían personajes LGBT+ protagonistas, una cifra que no difiere mucho de la 2022 (9) ni de la 2014 (2).

 

Los personajes con discapacidad son pocos y hombres

También continúa siendo escasa la representación de personas con discapacidad. Solo el 2,2 % de los personajes que hablan en las cien películas más taquilleras de 2023 tenían alguna discapacidad, una cifra que no ha cambiado significativamente en los últimos años. La mayoría de estos personajes eran hombres, y la representación de personas discapacitadas en roles principales continúa siendo mínima.

 

La investigación también aborda la falta de diversidad detrás de las cámaras. Solo el 12,1 % de los puestos de dirección en 2023 fueron ocupados por mujeres, un aumento marginal respecto a años anteriores, pero aún lejos de la paridad.

 

Las mujeres siguen siendo minoría en roles de escritura o producción, y su representación en roles clave como compositoras y directoras de casting también es baja.

 

Para enfrentar estos desafíos, el informe propone varias estrategias establecer objetivos claros de inclusión y adoptar enfoques como "Agrega Cinco" (Just Add Five), que consiste en incluir cinco personajes identificados como mujeres de diversas procedencias en cada una de las cien películas más taquilleras.

 

Esta estrategia, según el texto, podría llevar a una paridad de género en menos de cinco años y mejorar la representación de otros grupos sin eliminar puestos de trabajo ni aumentar significativamente los costos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York