relax -

El Virus del Papiloma Humano y su impacto en la salud pública

En Panamá, el cáncer cervicouterino es una enfermedad que desde el año 2011 se ha convertido en la segunda causa de muerte entre las mujeres.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Virus del Papiloma Humano (VPH) se identifica como una de las causas principales del cáncer cervicouterino, siendo este el cuarto tipo de cáncer más prevalente entre mujeres.

Este hecho resalta el impacto en la morbilidad y mortalidad femenina, por lo que es una prioridad en la agenda de salud pública mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección por el VPH causa alrededor del 5% de los cánceres en todo el mundo, y se estima que, cada año, 625.600 mujeres y 69.400 hombres contraen un tipo de cáncer relacionado con el VPH

En Panamá, el cáncer cervicouterino es una enfermedad que desde el año 2011 se ha convertido en la segunda causa de muerte entre las mujeres, dejando así un total de 200 muertes al año. Y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 la incidencia bruta de cáncer cervicouterino en el país fue de 16,1 casos por cada 100,000 mujeres.

Según un análisis de la Organización Mundial de la Salud realizado en 2010 sobre la prevalencia global del VPH en mujeres adultas, se estima que la región de Latinoamérica y el Caribe ocupa el segundo lugar, con un 16% después de África subsahariana. Por ello, empoderar a las mujeres y a las niñas con información en salud sobre cómo prevenir esta enfermedad con la que cada año se diagnostica a más de 72.000 mujeres es fundamental. 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Mitos y realidades del VPH:

A continuación, se presentan datos sobre el VPH un virus que causa cáncer y cómo prevenirlo:

⦁    Mito #1: Contagiarse de VPH es poco común. Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.

⦁    Mito #2: El Virus del Papiloma Humano solo afecta a mujeres. Realidad: La mayoría de los hombres infectados con el VPH no presentan síntomas, siendo este un virus que comúnmente se transmite de una persona a otra a través del contacto directo piel con piel durante las relaciones sexuales. En el contexto del cáncer cervicouterino, los hombres desempeñan un rol como vectores del virus del VPH, evidenciando la importancia de la concienciación y prevención en ambos géneros. 

⦁    Mito #3: El VPH solo se contrae si se tienen varias parejas sexuales. Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.

⦁    Mito #4: El VPH solo se transmite si hay síntomas. Realidad: Una persona con VPH puede transmitir la infección a otra persona incluso cuando no presenta signos ni síntomas.

⦁    Mito #5: El VPH se contagia en baños públicos y piscinas. Realidad: El VPH no se contrae por utilizar baños públicos, piscinas, abrazarse o tomarse de la mano, compartir alimentos o utensilios.

⦁    Mito #6: Si el VPH desaparece no es posible contraerlo de nuevo.    

Realidad: Existen distintos tipos de VPH. Aunque un tipo puede desaparecer, es posible contraer otro tipo diferente.

Las dos medidas más importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino son vacunarse contra el VPH y realizar las pruebas de pesquisa o tamizaje para el diagnóstico precoz de rutina de acuerdo con las recomendaciones médicas. 

La infección por VPH se puede detectar mediante una prueba de VPH, pero solo se usa en las mujeres sobre los 30 años para detectar las infecciones persistentes y de alto riesgo para cáncer cervicouterino que pueden ya haber sido ocasionadas por el VPH. Entre las mujeres más jóvenes, la infección por VPH es muy común y la mayoría se resolverá sola.

  Vacunación como una alternativa de prevención

Al igual que otras vacunas que protegen contra infecciones por virus, las vacunas contra el VPH estimulan al cuerpo para que produzca anticuerpos, cuando el cuerpo se enfrenta luego con el VPH, estos anticuerpos se unen al virus e impiden que este infecte las células, disminuyendo así el riesgo de presentar cánceres por el VPH en otras partes del cuerpo.

“El cáncer de cuello uterino puede ser prevenible a través de la vacunación temprana. En Panamá la vacuna está disponible en el Programa Ampliado de Inmunización para niños y niñas de 10 años y es una herramienta fundamental para protegerlos de esta y otras enfermedades asociadas al VPH”, comentó la Dra. Carmela Oranges, directora Ejecutiva de Medical Affairs para MSD Consulte a su especialista médico y proteja a sus hijos contra el Virus del Papiloma Humano.  

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa