relax -

Festival de Artes Escénicas será en homenaje a bailarina pañameña

Se resaltará su tenacidad como persona y como artista; además de su aporte al arte y a la cultura nacional.

Redacción / día a día

El 11° Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 2022), previsto del 5 al 10 de abril, se realizará en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020, como forma de agradecer su apoyo comprometido y permanente a la realización de este encuentro desde sus mismos inicios, como artista y parte del equipo de trabajo del festival, según indicaron sus organizadores.

 

No recuerdo por cual razón (Vielka) no estuvo en el equipo de la primera edición de nuestro festival en 2004, probablemente estaría muy involucrada en su faceta artística, pero en el FAE 2006 participó con su grupo del momento, Yanza Danza, con uno de los primeros performances multidisciplinarios que se hicieron en nuestro país, titulado Madre Tierra, que dirigió y coreografió”, rememora Roberto Enrique King, Productor General del FAE.

De allí en adelante fue una infaltable, aportando como voluntaria su tiempo y energía al desarrollo del festival, ya fuera como anfitriona de las compañías internacionales de danza o como personal de protocolo en los teatros, para pasar después a formar parte del grupo de producción como coordinadora de las actividades formativas de danza”, añade el gestor cultural.

Por todo esto la Fundación FAE, ha decidido dedicar esta edición del evento a Vielka Chú para resaltar “su tenacidad como persona y como artista y su aporte al arte y a la cultura nacional, especialmente en el ámbito de la danza afro y contemporánea, y como maestra de varias camadas de bailarinas y bailarines que se destacan en el presente, lo que vendría a ser la mejor justificación y recompensa para su trabajo”.

Vielka Chú nació un 10 de diciembre de 1952. Ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país. También se destacó como actriz en obras teatrales como “La cantante calva” y “La chula linda”. Fue protagonista de la película panameña “Quemando la nave” y participó en otras como “La india dormida”, “El imperio nos visita nuevamente” y “Panamá Radio”. Fue docente en la Escuela de Danzas de la Facultad de Bellas Artes y colaboró con el Festival Prisma, la Panameñísima Reina Negra y el Festival de Congos y Diablos de Portobelo, entre otras iniciativas culturales. Más información en info@faepanama.org o FAE Panamá en redes.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal