Guayacanes sufren al florecer antes
Aunque muchos quedan fascinados con la belleza de las flores de estos árboles, detrás de cada florecida hay toda una tragedia ambiental.
@YanelisDD
Rosado, amarillo y blanco son algunos de los colores que producen los árboles de guayacanes en nuestro país y que cada año nos sorprenden más floreciendo hasta en diciembre. Pero ¿sabes a qué se debe este fenómeno?
Al respecto, el biólogo y experto en botánica Arturo Gálvez, quien ha trabajado en diversas entidades de conservación en el país, explicó que el árbol de guayacán es resistente, pero que los bruscos cambios en el clima como el que vivimos ahora, cuando estamos en pleno verano y llueve en la tarde, afecta su ciclo floral.
Por ser un árbol de mucha resistencia, este mantiene una lucha constante de adaptación al ambiente y eso lo fuerza a que use todos su recursos almacenados en su estructura y una de ellas es florecer en fechas que no le corresponde.
Antes florecía de febrero a mediados de marzo. Otro periodo de floración, aunque corto, se lleva a cabo de principios a mediados de abril, aunque puede extenderse escasamente hasta mayo. Ahora se da desde principios del mes de diciembre.