relax -
Hoy, gala de "Patria o muerte"
Rosalina Orocú Mojica"Patria o muerte", de Alberto Barrera Tyska cuya gala será a las 7p.m. de hoy en la XII Feria del libro de Panamá, en Atlapa se centra en los últimos meses de vida de Hugo Chávez, su enfermedad y el secretismo gubernamental en torno a ella, el clima de violencia, tensión e inseguridad imperante en Venezuela y otros temas relacionados, con la tragedia del hermano país sudamericano que ha forzado la migración de familias que vieron su mundo hecho añicos. La novela, con el sello editorial Grupo Planeta (España), le tomó escribirla tres años y en ella mezcla varias historias (la de Miguel Sanabria, Fredy Lacuna, Madelaine y María) que de una forma u otra llevan todas al mismo punto: la crisis Venezolana, la incertidumbre sobre dónde, en qué condiciones 'vive' Chávez; por qué la información que se proporciona es tan poca y tan vaga; los sentimientos encontrados entre la población y el carismático líder que se ha entronizado en el poder... Ganadora del XI Premio Tusquets Editores de Novela, "Patria o muerte" habla de la división familiar que ocasionó el chavismo, de la idolatría, del juego de los medios con el poder político, de hambres (nutricia, afectiva, de paz), de esa necesidad urgente de los gobernados de asirse a un líder (sea auténtico o de barro), de manipulación, de zozobra, de traición, de la pugna entre valores y antivalores...de lo difícil que es guardar un secreto (Sanabria libró una batalla interna entre el hablar o callar, el traicionar o no traicionar)...¿Acorralado por la asfixiante economía habría de claudicar o no? Vayan a la gala de la novela hoy a las 7:00 p.m. en el Salón Boquete y hallarán respuestas a muchas incógnitas respecto de la vida y muerte de Hugo Chávez.
Etiquetas