La alimentación y los adolescentes de hoy
Según un estudio realizado por la Universidad Católica de Chile, solo un 4% de los jóvenes tiene una alimentación equilibrada, un 59% de regular calidad.
La forma desordenada como comen los adolescentes, sin tomar en cuenta lo que sus cuerpos realmente necesitan, podría ser una rutina con consecuencias no deseables para la salud de ellos. Pero ¿sabías que esta práctica puede afectar más que su peso?La nutricionista Mayra García explicó que durante la adolescencia los requerimientos calóricos y nutricionales son mayores que en la infancia o en la vida adulta, debido al aumento drástico en el crecimiento y en el desarrollo.De ahí la importancia de aportar diariamente porciones adecuadas y suficientes de todos los grupos de alimentos, a fin de proporcionar toda la energía requerida.De igual manera, la nutricionista agregó que es posible comer sano y rico al mismo tiempo, lo esencial es realizar actividad física de forma regular y mantener un balance en lo que comemos y controlar las porciones. Lo recomendado es darles más frutas y verduras, hidratación continua y desarrollar el hábito de comer en horas regulares y en familia.